lor: #ccffcc; color: #00ccff; font-size: 14pt;">PROGRAMA ACTIVIDADES FERIA DEL LIBRO DE ZARAGOZA 2013
Más información diaria en la sección de noticias de la página Web del Centro del Libro de Aragón
Viernes 31 de Mayo
INAUGURACIÓN VI MUESTRA DE PONTORES MILITARES ARAGONESES
Viernes 31 de mayo a las 12:30 horas. Patio del Palacio de Capitanía.
VI MUESTRA PINTORES MILITARES ARAGONESES del 31 de mayo al 9 de junio El horario: de 18 a 21 horas de lunes a viernes, sábados y domingos de 11 – 14 horas. Salón del Trono del Palacio de Capitanía
19:30 h Recinto ferial. Inauguración Feria del Libro 2013.
20:30 h Patio del edificio de Capitanía. Pregón a cargo de Don Guillermo Fatas
Cabeza.
Firmas de Autores en casetas de expositores.
VIERNES, 31 DE Mayo:
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”
Sábado 1 de Junio
11:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentaciones de “En otoño también amanece” de Bárbara Fernández Esteban. Presenta Francisco J Picón. Y la presentación de “Sesión privada” de Javier Rovira. Presenta Blanca Langa.
12:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “Experimentos para entender el mundo (taller de ciencia para niños)” (Editorial Páginas de Espuma)
18:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación conjunta de “Abrir la puerta” de Félix Teira (Editorial Funanbulista) (Editorial Traspiés) de Ramón Acín y de “Hijos y padres”
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “Todos los vampiros quieren ser estrellas del rock””, de Octavio Gómez Milían. (Voces de Margot, Comuniter), Presentan: Juan Luis Salaña y Enrique Cebrián.
20:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “Jalón Ángel, un fotógrafo moderno” de Pilar Irala (Ediciones Universidad San Jorge, Zaragoza, 2013). Participan: la autora, Ángel García de Jalón (Presidente del Patronato Grupo San Valero) e Ignacio Escuín (editor Ediciones USJ)
Firmas de Autores en casetas de expositores.
SÁBADO, 1 DE JUNIO:
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Librería General: Paloma Sánchez “Las tres heridas”.
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Mª Pilar Martínez Barca.
Fernando Aínsa “Clima humedo” y “Poder del buitre sobre sus lentas alas”.
Caseta de Ediciones Nalvay: Blanca Bk “Amina quiere ser bruja”. Roberto
Malo “El príncipe que cruzó allende los mares” “Asesinato en el club nudista”.
Caseta de Librería París: José Luis Corral. Jesús Sánchez Adalid “El camino
mozárabe”. Daniel Nesquens.
Caseta de Librería Central: Luis del Val “Reunión de amigas”.
Caseta de Librería Albareda: Ana Basanta “El Líbano desconocido”. Adela
Rubio “Las reinas de Aragón”. José Damian Dieste “Espiga”. Ángel Sanz
“Huellas”.
Caseta de Mira Editores: Mario Garcés “Relatos desde el avión”.
Caseta de Fnac: Sergio del Molino.
Caseta de La Pantera Rossa: Colectivo Novecento “Lo llamaban democracia”.
Caseta de Editorial Eclipsados: Carlos Alcorta.
Caseta de Ediciones Universidad San Jorge: Rafael Roldán “El mago
Mangarín. Un cuento para ser un poco más feliz”.
Caseta de Xórdica Editorial: José Arbués Possat “Tradiciones, costumbres y
lengua en Fuencalderas (Cinco Viillas, Zaragoza)”.
Caseta de Prames: Floreal Torquét Andrei.
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial de nuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Casa del Libro: María Frisa “75 consejos para sobrevivir en el
campamento”. Luz Gabás “Palmeras en la nieve”.
Caseta de Tropo Editores: Lorenzo Mediano “El desembarco de Alah”.
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Carlos Laliena “Siervos
medievales de Aragón y Navarra en los siglos XI-XIII”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Poetas Yin “Yin”. Fernando Sarría
“Babel en las manos”. Miguel Ángel Yusta “Cancionero de coplas aragonesas”.
Chusa Garcés “Las pérdidas rojas”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: José Luis Melero.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Raquel Victoria “Las raíces de la encina”. Sadie Duarte “Almas de Fuego”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Librería General: Luz Gabás “Palmeras en la nieve”.
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Amparo Sanz Abenia
“Cuatricromía Alfa”.
Caseta de Ediciones Nalvay: David Guirao “El príncipe que cruzó allende los
mares”, “El libro de Oriana”.“La perdición fucsia”
Caseta de Librería París: Paloma Sánchez Garnica Las tres heridas”. Juan
Eslava Galán “Cocina sin fronteras”. Daniel Nesquens.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: Jorge Gonzalvo “Tropecistas”.
Caseta de Librería Central: Luis del Val “Reunión de amigas”. Joaquín Berges
“Un estado del Malestar”. María Frisa “75 consejos para sobrevivir en el
campamento”.
Caseta de Librería Albareda: Ana Basanta “El Líbano desconocido”. Adela
Rubio “Las reinas de Aragón”. José Damian Dieste “Espiga”. Ángel Sanz
“Huellas”.
Caseta de Mira Editores: Mario Garcés “Relatos desde el avión”. José
Vigedaín “Curso de Oregonés para foranos vol.2, pues”. Antonio Cabanas “El
secreto del Nilo”.
Caseta de Xórdica Editorial: José Arbués Possat “Tradiciones, costumbres y
lengua en Fuencalderas (Cinco Villas, Zaragoza)”.
Caseta de Prames: Floreal Torquét Andrei.
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial de nuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Agustín Faus Costa “La larga excursión”. Mercedes Nasarre “Yo también estaré
contigo cuando llores” “Un psiquiatra se pone a rezar”.
Caseta de Fnac: Sandra Andrés y Lorenzo Mediano.
Caseta de Editorial Eclipsados: Emilio Gastón. Brenda Ascoz. Antonio Pérez
Lasheras.
Caseta de La Pantera Rossa: María Molina “Maricuela” “Montañas en la cama”.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Casa del Libro: Jesús Sánchez – Adalid “El camino mozárabe”.
Carmen Santos “El sueño de las Antillas”
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Ignacio Domingo “Para qué han servido los libros”.
Caseta de Rolde de Estudios Aragoneses: Eloy Fernández Clemente “Los
años de Andalán. Memorias 1972 - 1987”.
Caseta de GP Ediciones: Juanfer Briones “El último templario”. Daniel Viñuales “Saputo”
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Poetas Yin “Yin”. Fernando Sarría
“Babel en las manos”. Miguel Ángel Yusta “Cancionero de coplas aragonesas”.
Chusa Garcés “Las pérdidas rojas”
Caseta de Los Portadores de Sueños: Miguel Mena.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Raquel Victoria “Las raíces de la encina”. Sadie Duarte “Almas de Fuego”.
Peppa Pig, visitará la Feria del Libro de Zaragoza. ¡Ven a conocerla!
Domingo 2 de Junio
11:00 h Patio del edificio de Capitanía. Escuela de Escritores de de Zaragoza: Lectura de relatos.
12:00 h Patio del edificio de Capitanía. Sergio Vila-Sanjuán presenta “Estaba en el aire, Premio Nadal”, (Editorial Destino). Presentador: Julio José Ordovás.
13:00 h Patio del edificio de Capitanía. Ciclo “Literaturas del mundo” dedicado a Bolivia. Interviene Edmundo Paz Soldán y Liliana Colanzi (Tropo Editores). Presentador: Mario de los Santos.que presenta “Vacaciones permanentes”
18:00 h Patio del edificio de Capitanía. Txumari Alfaro (Ediciones B). Presenta José Miguel Martínez Urtasun presenta “La nueva botica de Txumari” (Ediciones B).
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Antonio Cabanas Presentador: Sebastián Contín. presenta .”EL secreto del Nilo” (Ediciones B).
20:00h Patio del edificio de Capitanía. Sarah Lark presenta “La isla de las mil fuentes” Otros libros, ). Presentador: Juan Bolea (Ediciones B
Firmas de Autores en casetas de expositores.
DOMINGO, 2 de JUNIO:
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Librería General: Juan Bolea “Pálido monstruo”
Caseta de Ediciones Nalvay: Antón Castro y Javi Hernández “El niño, el viento y el miedo”.
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Bárbara Fernández Esteban.Pilar Moros Borgoñón “Cartas al cielo” “A mis hijos”.
Caseta de Librería París: Fernando Lalana.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: Joaquín Berges “Un estado del
malestar”.
Caseta de Librería Albareda: Ángel Sanz “Huellas”. Teresa Pellejero
“Recuperación visual”. Javier Sanz “De lo humano y lo divino”.
Caseta de Mira Editores: Juan Herranz “El sueño del Santo”. José Vigedaín y
José A. Bernal “Curso de Oregonés para foranos vol.2, pues”.
Caseta de Editorial Eclipsados: Javier Casasús.
Caseta de Librería Central: Carmen Santos “El sueño de las Antillas”. María
Frisa “75 consejos para sobrevivir en el campamento”.
Caseta de Xórdica Editorial: José Luis Melero “Escritores y escrituras”.
Caseta de Prames: José Luis Aliaga. Fernando Lampre y Miguel Ángel Acín.
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial denuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Mariano de Meer Alonso “Intrusos de papel”. Asún Velillas “Juanón en el
Pirineo”.
Caseta de Fnac: Magdalena Lasala.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Casa del Libro: Luis Zueco “El escalón 33”.
Caseta de El Corte Inglés: Sarah Lark “La isla de las mil fuentes”. Txumari
Alfaro “Los remedios de la sabiduría popular”.
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Ramiro Gairín “Por merecerel día”.
Caseta de GP Ediciones: Juanfer Briones “El último templario”. Daniel Viñuales “Saputo”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Íñigo Linaje “Breviario íntimo”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Raúl Usón.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Manzano “Estrategias de supervivencia”. José Antonio Lozano “Sentado en una silla helada”. Elvis Riboldi, el famoso protagonista de la colección de libro del mismo nombre editados por La Galera, visitará la Feria del Libro de Zaragoza. ¡Ven a
conocerlo!
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Librería General: Javier Sanz “De lo humano y lo divino”.
Caseta de Ediciones Nalvay: Antón Castro y Javi Hernández “El niño, el viento y el miedo”.
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Dimas Vaquero. David Rozas Genzor “Desde las entrañas”.
Caseta de Librería París: Fernando Lalana.
Caseta de Librería Central: Sergio del Molino “La hora violeta”. José Manuel
González, Pedro Hijar y varios autores “Aragón negro”. Sarah Lark “La isla de
las mil fuentes”.
Caseta de Librería Albareda: Ángel Sanz “Huellas”. Marisa Rubio “ Sedom.
Indebidamente tuyo”. Javier Sanz “De lo humano y lo divino”. Joaquin Berges
“Vive como puedas”.
Caseta de Mira Editores: Pilar Benítez “Caperucita no vivió en el Pirineo”. Pilar González “Asesinato en el club de Bridge”.
Caseta de Tropo Editores: Liliana Colanzi “Vacaciones permanentes”.
Caseta de Prames: José Luis Aliaga. Fernando Lampre y Miguel Ángel Acín.
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial de nuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Mariano de Meer Alonso “Intrusos de papel”. Asún Velillas “Juanón en el
Pirineo”.
Caseta de Fnac: María Frisa y Carmen Santos.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Casa del Libro: Sandra Andrés “Ex libris” “El violín negro”.
Caseta de El Corte Inglés: Magdalena Lasala “La casa de los dioses de
alabastro”.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: Edmundo Paz Soler “Billie Ruth””.
Caseta de Editorial Eclipsados: Javier Casasús.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: José Antonio Conde “El
signo impreciso”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Íñigo Linaje “Breviario íntimo”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Raúl Usón.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Manzano “Estretagias de supervivencia”. José Antonio Lozano “Sentado en una silla helada”.
Lunes, 3 de Junio
17:30 h Oncopediatría del Hospital Infantil Miguel Servet. Duración hasta las 19 horas. Intervendrán: Laia Santander, ilustradora; Blanca Langa, escritora; Carmen Bandrés Sánchez-Cruzat, escritora
18:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “Brújulas que buscan sonrisas perdidas” de Albert Espinosa (Editorial Grijalbo)
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Charla con Santiago Morata, y José Luis Corral, “La huella histórica el antiguo Egipto”.
20:00 h Patio del edificio de Capitanía. Sergio del Molino presenta ”La hora violeta” (Editorial Mondadori). Presentador: Luis Alegre.
Firmas de Autores en casetas de expositores.
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Alejandro Salvador Zazurca. Pilar Hernandis.
Caseta de Librería Albareda: Vicente Ara “ La palabra en poesía”. Amparo
Sanz “Cuatricomía Alfa”. Juan Domínguez “Aragón en el país”. Elena
Aurensanz “Amor después de la muerte”.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Miguel Ángel Longás “La miel de lo
visible”.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Manzano “Estrategias de supervivencia”. José Antonio Lozano “Sentado en una silla helada”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Olga Bernad “El buen amor”. Enrique Cebrián Zazurca.
Caseta de Librería París: Ana Alcolea “Napoleón puede esperar”.
Caseta de Librería Albareda: Vicente Ara “La palabra en poesía”. Emilio Fiel
Miyo “Eres mi Diosa”. Juan Domínguez “Aragón en el país”. Elena Aurensanz
“Amor después de la muerte”.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: Carlos Castán “Polvo en el neón”.
Caseta de Ediciones Universidad San Jorge: Francisco Javier Lozano “Juanito y su TDAH. Ser feliz es posible”
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de El Corte Inglés: Michel Suñén e Ignacio Ochoa “Sus cuentos de El
Morico, el Forano,…”
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Francisco Javier Ramón
Solans “Los orígenes de los cultos revolucionarios (1789 1792)”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”. José Antonio Ávila
“Blanquito”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Miguel Ángel Longás “La miel de lo
visible”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Magdalena Lasala
Martes, 4 de Junio
11:00 h Ciberaula Hospital Infantil Miguel Servet. Duranción hasta las 13 horas. Intervendrán: Manuel Cortés Blanco, escritor y David Lozano, escritor.
18:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “La peregrina y otras perlas” de Jordi Siracusa (Eride Editorial). Presenta Julio Cristellys.
18:30 h Patio del edificio de Capitanía. Pepe Veron (Las puertas de Roma)
(Mira Editores) presenta Fernando Aínsa.
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación / charla sobre “El libro rojo de Gaspar Llamazares” con el autor (1001 Ediciones).
20:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “Restos Humanos” de Jordi Soler ). Presenta Eva Cosculluela(Editorial Mondadori)
Firmas de Autores en casetas de expositores
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Carlos Tundidor Diaus “El
pueblo que no sabía reír”. Carmen Bandrés Sánchez – Cruzat.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Miguel Ángel Ortiz Albero “Troupe”.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Pilar Enjuanes “Cartas del día después” “Mirando al río”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Fernando Sarría “El buril y la piedra”. Francisco J. Picón “Alambique de vestigios” “Frunces en la rima”.
Miguel Ángel Yusta “Pavesas” “Amar y callar”.
Caseta de Ediciones Nalvay: Roberto Malo “El príncipe que cruzó allende los
mares” “Asesinato en el club nudista”.
Caseta de Librería París: Félix Teira “Hijos y padres”.
Caseta de Librería Albareda: Enrique Briz “Agregame”. Manuel Cortés “Siete
paraguas al sol”.
Caseta de Mira Editores: José Verón “Las puertas de Roma”.
Caseta de Ediciones Universidad San Jorge: Rafael Roldán “El mago
Mangarín. Un cuento para ser un poco más feliz”.
Caseta de El pequeño Teatro de los Libros: Elisa Arguilé. Daniel Nesquens
Alberto Gamón. Ana Lóbez.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Ángel Azpeitia y Jesús
Pedro Lorente “Exposiciones de arte actual en Zaragoza: Reseñas escogidas
1962 - 2012”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”. José Antonio Ávila
“Blanquito”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Miguel Ángel Ortiz Albero “Troupe”.
Miércoles 5 de Junio
18:00 h Patio del edificio de Capitanía.Transversores: Fran Picón, Fernando Sarría y Miguel Ángel Yusta.
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “Escucha” Pilar Aguarón y de “El fuego de las sombras” de Anaís Pérez Layed )(Olifante). Presenta Miguel Ángel Yusta. .
20:00 h Patio del edificio de Capitanía. Juan Cruz presenta “Especies en extinción. Presentador: Miguel Carcasona.” (Tusquets)
20:00 h Sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Con motivo de la exposición bibliográfica en el Paraninfo de la Universidad “Zaragoza, cuna de la imprenta”, se organiza una conferencia impartida por el doctor Miguel Ángel Pallarés bajo el título “Los inicios de la tipografía en Zaragoza, el arte que llegó de Alemania”.
Firmas de Autores en casetas de expositores.
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Fundación Juan Rioseras.
Caseta de Librería Albareda: Maribel Riezu “Del ojo clínico a la mirada
humana”. Vicente Ara Otín “La palabra en poesía”. Marisa Rubio “Sedom.
Indebidamente tuyo”. Martín Cativiela “Noches de Zaragoza”.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Anaís Pérez Layed “El fuego de las
sombras”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Santiago Morata. Ricardo
Fernández Moyano.
Caseta de Ediciones Nalvay: Pepe Serrano “Cocina rápida para tortugas,”
“Máziel Spück y el misterio del cuadro”.
Caseta de Librería París: José Luis Galar “Tras Albert Cossery”. Javier Sanz
“Nunca me aprendí la lista de los Reyes Godos” “ De lo humano y lo divino”.
Caseta de Librería Albareda: Maribel Riezu “Del ojo clínico a la mirada
humana”. Vicente Ara Otín “La palabra en poesía”. Marisa Rubio “Sedom.
Indebidamente tuyo”. Martín Cativiela “Noches de Zaragoza”.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Casa del Libro: Michel Suñén “Te amaré cuando te encuentre”.
Lorenzo Mediano “El desembarco de Alah”.
Caseta de El Corte Inglés: Roberto Malo “Abashkia”.
Caseta de Rolde de Estudios Aragoneses: Roberto Ceamanos Llorens “Isidro Gomà i Tomàs, de la Monarquía a la República”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”. Chesus Calvo “El
manuscrito Saknussemm”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Anaís Pérez Layed “El fuego de las
sombras”.
Jueves 6 de junio
18:00 h Patio del edificio de Capitanía. Jose Ovejero: Presentación de “La invención del amor” (Alfaguara 2013). Presentador: Daniel Monserrat.
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Rosa Regás presenta “Música de Cámara” (Premio Biblioteca Breve 2013) (Seix Barral) Presentador: Ramón Acín.
20:00 h Patio del edificio de Capitanía. Use Lahoz presenta “El año que me enamoré de todas” (Premio Primavera, Editorial Espasa). Presentará Ricardo Lladosa.
Firmas de Autores en casetas de expositores.
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Mª José Castejón. Adela Rubio Calatayud “Las puertas de Walhalla”.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Librería Albareda: Pilar Hernandis “Meli”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Pepe Alfaro “Nanas para dormir
animales”. Fran Picón “Un poema una voz”.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Tundidor “El pueblo que no sabía reír”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Eduardo Burgaz. Jesús
Esteras Monge.
Caseta de Librería París: Rosa Regás “Música de cámara”. Joaquín Berges
“Un estado del malestar”.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Mira Editores: Carmen Bandrés Sanchéz - Cruzat “Noche de
Azahar”.
Caseta de Librería Albareda: Pilar Hernandis “Meli”. Santiago Morata “La hija
de Ra”. Luis Miguel Lahoz “On air”. María José Cabanillas “Hooponopono”.
Caseta de Tropo Editores: Julio de la Rosa “Peaje”.
Caseta de Ediciones Universidad San Jorge: Pilar Irala Hortal “Jalón Ángel: un fotógrafo moderno”.
Caseta de Rolde de Estudios Aragoneses: Mª Pilar Benítez Marco “El Estudio de Filología de Aragón en la Diputación de Zaragoza. Hacia un Centro de Estudios Aragoneses”.
Caseta de Casa del Libro: Sergio del Molino “La hora violeta”, Manuel Vilas “El luminoso regalo”.
Caseta de El Corte Inglés: Juan Domínguez Lasierra “Aragón en el país de las maravillas”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”. José Antonio Ávila
“Blanquito”.
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Luis Cantarero “Psicología aplicada al fútbol. Jugar con cabeza”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Pepe Alfaro “Nanas para dormir
animales”. Fran Picón “Un poema una voz”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Use Lahoz.
Viernes 7 de junio
18:00 h Patio del edificio de Capitanía. Entrega de los premios del Gobierno de Aragón al “Libro mejor editado en Aragón”, a “Del enebro” de la Editorial Jekyll & Jill, y a la “Trayectoria profesional en el sector del libro en Aragón”, a D. Juan Francisco Pons León.
18:30 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “Estrategias de supervivencia” (Editorial Certeza) de Carlos Manzano. Presentador: Presenta Francisco Javier Aguirre.
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “El río del Edén” de José María Merino (Alfaguara). Presenta Ramón Acín.
20:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “La gran Marivián” de Fernando Aramburu (Tusquets). Presenta Eva Cosculluela
Firmas de Autores en casetas de expositores
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Margarita Barbáchano.
Bernardo Ebrí Torné. María Molina Vera “El juego de la Oca”
Caseta de Librería Albareda: Toño Ruiz “Semillas de Cardamomo”. Mª Carmen Morandeira “Mis canapés”.
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Editorial Pirineo: Félix Generelo.
Caseta de Tropo Editores: Lorenzo Mediano “El desembarco de Alah”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Roberto Malo “El último concierto de David Salas”. Elena Peralta “Un poema una voz”.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Tundidor “El pueblo que no sabía reír”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Grupo Hélice: Carlos Bibrián “España Criminal” y Jordi Martínez
Brotons “La Peregrina y otras perlas”.
Caseta de Ediciones Nalvay: Nacho Escuín “El libro de Oriana”.
Caseta de Librería París: Carmen Santos “El sueño de las Antillas”. Sergio del
Molino “La hora violeta”. Roberto Malo y David Guirao “El príncipe que cruzó
allende los mares”.
Caseta de Librería Albareda: Toño Ruiz “Semillas de Cardamomo”. Mª Carmen Morandeira “Mis canapés”. Julia Letosa “Educar a los más pequeños”. Michel Suñén “Te amaré cuando te encuentre”.
Caseta de Mira Editores: Raimundo Lozano “El gandul y otros cuentos”. Ángel
Cantín “Tute”.
Caseta de Librería Central: Carmen Badesa Monreal, Blanca Langa
Hernández, Elena Peralta Valero, Francisco Javier Aguirre, Inmaculada
Abenoza, José Antonio Prades, Maria Belén Gonzalvo, Pilar Aguarón Ezpeleta, Pilar Moros Borgoñon, Marina Pérez Sevilla, Sergi Allepuz Giralt, Cristina Sáez
Vallés “Cuentos desde la diversidad”.
Caseta de Casa del Libro: Miguel Mena “Todas las miradas del mundo”.
Caseta de El Corte Inglés: Adela Rubio “Las reinas de Aragón” .
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: María Frisa “75 consejos para
sobrevivir en el campamento.”
Caseta de Onagro Ediciones: Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Editorial Pirineo: Félix Generelo.
Caseta de Prames: José Luis Acín.
Caseta de Tropo Editores: Lorenzo Mediano “El desembarco de Alah”.
Caseta de La Pantera Rossa: Marta Sanz “Daniela Astor y la caja negra”.
Caseta de Editorial Eclipsados: José Gabarre.
Caseta de Rolde de Estudios Aragoneses: Manuel Pérez - Lizano “Ángel
Azpeitia: Historiador y Crítico de Arte”.
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Begoña Gimeno Arlanzón “Cantos populares de España. La jota aragonesa”.
Caseta de GP Ediciones: Daniel Viñuales “Saputo”. José Antonio Ávila
“Blanquito”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Roberto Malo “El último concierto de David Salas”. Elena Peralta “Un poema una voz”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Fernando Aramburu.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Tundidor “El pueblo que no sabía reír”
Sábado 8 de junio
11:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación del libro “Rigor vitae” de Ángel Guinda ) presentará “Labios”.(Olifante). Posteriomente Manuel Forega
12:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “La vida imaginaria”. Presenta Luis Alegre. de Mara Torres (Finalista Premio Planeta)
13:00 h Patio del edificio de Capitanía. Arrate Gallego presenta "Autopsia a la verdad". (Eclipsados). Presenta Nacho Escuín.
13:30 h Patio del edificio de Capitanía. Julián Sánchez presenta “El restaurador de arte” (Roca Editorial). Presentador: José Manuel González.
18:00 h Patio del edificio de Capitanía. Presentación a cargo de Ana Alcolea
del libro juvenil “Croquetas y wasaps””(SM) de Begoña Oro.
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. Reyes Calderón presenta “El jurado número 10” (Premio Abogados y MR). Presenta José Manuel Alonso.
19:00 h Sala Ámbito del Corte Inglés de Independencia. Presentación del libro de relatos “La soledad es el hogar del monstruo”. Intervienen Fernando Marías, Ramón Pernas, Juan Miguel Aguilera y Gonzalo Pernas.
19:30 h Sala Ámbito del Corte Inglés de Independencia. Ciclo de Literatura Fantástica “Hijos de Mary Shelley” Intervienen relatando e interpretando sus textos Luisgé Martín y Ruth González.
20:00 h Patio del edificio de Capitanía. Colectivo Mongolia y Sergio del Molino presentan “EL libro rojo de Mongolia” (Editorial Mondadori)
Firmas de Autores en casetas de expositores.
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Grupo Hélice: Carlos Bibrián “Pinocho Blues”.
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Ricardo López “Caprichos
Goyescos I”. Rosa Montolío “Britney S. P. & Company – PLAY-“ “Britney S. P.
& Company – TEACHER´S NOTES-“.
Caseta de Librería General: Félix Teira “Hijos y padres”.
Caseta de Librería París: Lorenzo Mediano “El desembarco de Alah”. José
Antonio Videgaín y Fernando Lalana “Último deseo”.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: María Frisa “75 consejos para
sobrevivir en el campamento”.
Caseta de La Pantera Rossa: Matías Escalera “Memorias de un profesor
malhablado”. Colectivo Mongolia “Papel mojado”.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén, y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial de nuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Mariano de Meer Alonso “Intrusos de papel”. Rafael Jiménez Martínez “El portal
de las brujas”.
Caseta de Librería Albareda: Vicente Ara “La palabra en poesía”. Josema
Carrasco “Fantasmagoria”. Raúl Herrero “Cervantes de perfil”.
Caseta de Mira Editores: Javier Barreiro “Biografía de la jota aragonesa”.
Antonio Piazuelo “Quiero la cabeza de John M. Keynes. Canción para una
crisis”.
Caseta de Librería Central: Isabel San Sebastián “Un reino lejano”.
Caseta de Fnac: Manuel Vilas.
Caseta de Casa del Libro: Magdalena Lasala “La casa de los dioses de
alabastro”.
Caseta de El Corte Inglés: Isabel San Sebastián “Un reino lejano”.
Caseta de Editorial Eclipsados: Arrate Gallego.
Caseta de Prames: Mercedes Penacho.
Caseta de Prensas de la Universidad de Zaragoza: Enrique Cebrián “Sobre la democracia representativa. Un análisis de sus capacidades e insuficiencias”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Ángel Guinda “Rigor vitae”. Manuel
Forega “Labios”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Sergio del Molino y Mara Torres.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Manzano “Estrategias de supervivencia”. José Antonio Lozano “Sentado en una silla helada”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Grupo Hélice: Carlos Bibrián “España Criminal” y Jordi Martínez
Brotons “La Peregrina y otras perlas”.
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Marisa Rubio “Sedom.
Indebidamente tuyo”. Alfredo Benedí “Estúpidos y Felices”.
Caseta de Librería General: Magdalena Lasala “La casa de los dioses de
alabastro”.
Caseta de Ediciones Nalvay: Pepe Serrano “Cocina rápida para tortugas,”
“Máziel Spück y el misterio del cuadro”.
Caseta de Librería París: Lorenzo Mediano. José Antonio Videgaín “Curso de
Oregonés”. Fernando Lalana.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: Antón Castro y Javi Hernández “El niño, el viento y el miedo”.
Caseta de Mira Editores: Javier Barreiro “Biografía de la jota aragonesa”. Javier Arruga “Primavera en la Guarguera Un viaje a pie por el Pirineo aniquilado”.
Caseta de Librería Central: Daniel Yranzo y Javier Segarra “Las recetas de La
Pera Limonera”. Begoña Oro “Croquetas y wasaps”.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial de nuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Mariano de Meer Alonso “Intrusos de papel”. Rafael Jiménez Martínez “El portal
de las brujas”. Miguel Gardeta Lordán “Cruce de fronteras”.
Caseta de Librería Albareda: Vicente Ara “La palabra en poesía”. Josema
Carrasco “Fantasmagoria”. Raúl Herrero “Cervantes de perfil”.
Caseta de Fnac: Miguel Mena.
Caseta de Prames: Mercedes Penacho.
Caseta de Casa del Libro: Julián Sánchez “El restaurador de arte”. Reyes.
Calderón “El jurado número 10”.
Caseta de Editorial Eclipsados: Toni Tello. Arrate Gallego.
Caseta de Ediciones Universidad San Jorge: Francisco Javier Lozano “Juanito y su TDAH. Ser feliz es posible”.
Caseta de La Pantera Rossa: Álvaro Ortiz “Cenizas”.
Caseta de GP Ediciones: Chesus Calvo “El manuscrito de Saknussemm”.
Daniel Viñuales “Saputo”. Daniel Foronda “La gran carrera de Tina”.José
Antonio Ávila “Blanquito”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Ángel Guinda “Rigor vitae”. Manuel
Forega “Labios”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Manuel Vilas.
Caseta de Libros Certeza y Riopiedras Ediciones: Carlos Manzano “Estrategias de supervivencia”. José Antonio Lozano “Sentado en una silla helada”.
Domingo, 9 de junio
11:00 h Patio del edificio de Capitanía. Taller Literario de Pina de Ebro. Lectura de relatos fantásticos.
12:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentaciones de “ Manual de uso del lector de diarios” de José Luis Melero,de Jorge Riechmann. Coordina Trinidad Ruiz Marcellán. “Al final“Fracasar mejor” de Ana Muñoz
13:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentaciones de “Cerco” de Francisco Grasa Ubieto y “Los paisajes de tu mano izquierda” de Daisy Villalobos.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Remedios Zafra presenta “Hada(s). Mujeres que crean, programan,prosumen, teclean” (Premio Málaga de Ensayo), (Editorial Páginas de Espuma). Presentadoras: Patricia Esteban y Cristian Grande
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Álvaro Ortiz presenta “Cenizas” (editorial Astiberri). Presentador: Miguel Ángel Ortiz Albero.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Ciclo de Literatura Fantástica “Hijos de Mary Shelley”. Intervienen, relatando e interpretando sus cuentos Juan Miguel Aguilera, Espido Freire y Adrián Gualdoni.
Firmas de Autores en casetas de expositores.
EN HORARIO DE MAÑANA:
Caseta de Asociación Aragonesa de Escritores: Mª Dolores Tolosa. Emilio
Quintanilla Buey.
Caseta de Librería General: Begoña Oro “Croquetas y wasaps”.
Caseta de Librería París: Magdalena Lasala “Los dioses de la casa de
alabastro”. María Frisa “75 consejos para sobrevivir en el campamento” “75
consejos para sobrevivir en el colegio”.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: Patricia Esteban Erles “Casa de
muñecas”.
Caseta de Librería Albareda: María José Pellejero El mar, centinela de mis
sueños”. Lluvia Bustos “Alicia país maravillas”. Mª Mar Blanco “Saboreando
silencios”. Gonzalo González “Renna”.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Mira Editores: Marian Cisterna “No tires la toalla”.
Caseta de Librería Central: Reyes Calderón “El jurado número10”. Félix Teira
“Hijos y padres”.
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial de nuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Mariano de Meer Alonso “Intrusos de papel”.
Caseta de Fnac: Manuel Vilas.
Caseta de Casa del Libro: Roberto Malo “El último concierto de David Salas” .
Caseta de Tropo Editores: Lorenzo Mediano “El desembarco de Alah”.
Caseta de La Pantera Rossa: Remedios Zafra “(H)adas”.
Caseta de Prames: Lola Gracia.
Caseta de Xórdica Editorial: Chusé Raúl Usón “Cien llaves” “Agliberto Garcés
(1908 – 2002). Obra en aragonés meridional”.
Caseta de Los Portadores de Sueños: Antón Castro y Sergio Vila – Sanjuán.
Caseta de Rolde de Estudios Aragoneses: Eloy Fernández Clemente “Los
años de Andalán. Memorias 1972 - 1987”.
Caseta de GP Ediciones: Blanca Bk y Jesús Aznar “Cosa que deberías (o no)
haber hecho”. José Antonio Ávila “Blanquito”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Francisco Grasa Ubieto “Cerco”. José Luis Melero “Manual de uso del lector de diarios”. Ana Muñoz “Al final”.
EN HORARIO DE TARDE:
Caseta de Ediciones Nalvay: Roberto Malo “El príncipe que cruzó allende los
mares” “Asesinato en el club nudista”. David Guirao “El príncipe que cruzó
allende los mares” “El libro de Oriana” ”La perdición fucsia”.
Caseta de Librería General: José Luis Corral “El enigma de las catedrales”.
Caseta de Librería París: Magdalena Lasala “Los dioses de la casa de
alabastro”. María Frisa “75 consejos para sobrevivir en el campamento” “75
consejos para sobrevivir en el colegio”.
Caseta de El Pequeño Teatro de los Libros: David Vela “Ninfas y Calaveras y otras elucubraciones de Ramón Gómez de la Serna”.
Caseta de Librería Albareda: María José Pellejero El mar, centinela de mis
sueños”. Lluvia Bustos “Alicia país maravillas”. Mª Mar Blanco “Saboreando
silencios”. Gonzalo González “Renna”.
Caseta de Onagro Ediciones: Michel Suñén y Fernando Jiménez Ocaña.
Caseta de Tropo Editores: Lorenzo Mediano “El desembarco de Alah”.
Caseta de Librería Central: Javier Arruga “Primavera en la Guarguera”. Miguel Mena “Todas las miradas del mundo”.
Caseta de Mira Editores: Marian Cisterna “No tires la toalla”. Antonio Piazuelo
“Quiero la cabeza de John M. Keynes. Canción para una crisis”
Caseta de Editorial Pirineo: José Antonio Adell y Celedonio García “Historial de nuestros pueblos: Teruel, Heridas de guerra en un corazón altoaragonés”.
Mariano de Meer Alonso “Intrusos de papel”.
Caseta de Fnac: Manuel Vilas.
Caseta de Casa del Libro: Álvaro Ortiz “Cenizas”.
Caseta de Editorial Eclipsados: Antonio Pérez Lasheras.
Caseta de Ediciones Universidad San Jorge: Pilar Irala Hortal “Jalón Ángel: un fotógrafo moderno”.
Caseta de La Pantera Rossa: Remedios Zafra “(H)adas”.
Caseta de Prames: Lola Gracia.
Caseta de Xórdica Editorial: Chusé Raúl Usón “Cien llaves” “Agliberto Garcés
(1908 – 2002). Obra en aragonés meridional”.
Caseta de GP Ediciones: José Antonio Ávila “Blanquito”.
Caseta de Olifante Ediciones de Poesía: Francisco Grasa Ubieto “Cerco”. Ana Muñoz “Al final”.
|