MR Histórica
La novela más esperada de la reina del género histórico, Magdalena Lasala. Una arrebatadora historia de amor y de odios, de intriga, sabiduría, de traiciones y engaños en un marco histórico excepcional:la Zaragozarenacentista. Astrología, pasión y claves secretas se mezclan en esta gran obra, donde Magdalena Lasala logra una recreación histórica insuperable.
LA NOVELA
«Fue norma en la familia Santángel que las mujeres nacidas ya cristianas llevaran los nombres de las ajusticiadas porla Santa Inquisiciónpara completar, decían nuestros mayores, las vidas de aquellas…»
Año 1559. La joven Brianda, perteneciente a la saga de los Santángel, una familia judeoconversa cuyas mujeres están malditas, soporta sobre sus hombros el peso de su nombre y belleza. Cuando cumple dieciséis años, su tía Sabina reclama su presencia en Zaragoza para que se convierta en la institutriz de Leonor, la enfermiza hija pequeña del matrimonio Zaporta. Allí, Brianda conocerá y aprenderá a amar a su tía y a su prima, pero también a otros personajes, como Gabriel Zaporta, el marido de su tía, Luis, el hijo del anterior matrimonio de Gabriel y a Perla, una misteriosa criada de origen judío que, junto con su tía, custodia un secreto oculto tras los dioses de alabastro de la casa Zaporta. Pronto Brianda comprenderá que el destino no la ha conducido a Zaragoza para convertirse en niñera, sino para desvelar el misterio que pesa sobre la casa Zaporta y todos sus habitantes…
MAGDALENA LASALA
Novelista, poeta y dramaturga. Nacida en Zaragoza. Su formación multidisciplinar abarca estudios de Arte Dramático y Música, Derecho, Periodismo, Psicología Humanística y Literatura, entre otros, que volcará en una finalidad primordial: su creación literaria. Autora de una extensa producción escrita en todos los géneros literarios, premiada con el reconocimiento de los lectores y la crítica. Como novelista ha logrado ser uno de los referentes indiscutibles en el panorama español de Novela Histórica, con repercusión internacional. Sus obras “La Estirpedela Mariposa”, “Moras y Cristianas” (en coautoría), “Abderramán III, El gran califa de al- Andalus”, “El Círculo de los muchachos de blanco”, “Almanzor”, “Wallädala Omeya, última princesa del esplendor andalusí” y “Boabdil. Tragedia del último rey de Granada”, le han procurado un lugar preferente como novelista de género convirtiéndose en referencia obligada para estudiosos y amantes de la historia hispanomusulmana, con difusión en América Latina y traducciones en Alemania, Portugal, Suiza e Italia. En 2005 publicó la novela “Maquiavelo: El Complot”, sobre la figura del gran político yla Florenciadel Renacimiento, y en 2006 vio la luz otra de sus novelas de gran éxito: “Doña Jimena. La gran desconocida enla Historiadel Cid”, un recorrido apasionante por la vida de esta mujer, tan desconocida como relevante en su momento. En 2007 fueron publicadas sus novelas “Zaida, la pasión del rey”, sobre la amante del rey Alfonso VI y las luchas dinásticas de su corte en Toledo, y “La Cortesanade Taifas”, una visión maestra sobre los reinos de Taifas del sur hispánico. En 2009 publicó “La Conspiración Piscis”, una magistral novela histórica ambientada enla Alejandríadel siglo V en torno a la figura de Hypatia, la última sabia pagana. En 2013 ve la luz la novela “La Casade los Dioses de Alabastro”, ambientada enla Zaragozarenacentista, que narra una historia de intriga, amor y astrología alrededor de Sabina de Santángel, la inspiradora del Patio de Venus yla Casa Zaporta. Como poeta mantiene una solvente y cultivada voz propia que le hace merecedora de su prestigio. Ha publicado entre otras obras los poemarios: “Frágil sangrante frambuesa”(1990), “Seré leve y parecerá que no te amo” (1993), “Sinfonía de una Transmutación” (1995), “La Estacióndela Sombra” (1996), ”Cantos de un dios seducido” (1998), “Todas las copas me conducen a tu boca” (2000), “Los nombres de los cipreses que custodiaron mi ruta” (2004), “Y ahora tú pasas la mano osadamente” (2007), “Vivir la vida que no es mía” (2010) y “Arderé en el exilio de tu cuerpo” (2011). En 2013 publica el poemario “Aquel sabor de lo invisible”. Sus textos poéticos han sido traducidos al francés, inglés, italiano, checo, búlgaro y alemán, incluidos en Antologías de Poesía Española y utilizadospara la creación de obras musicales, escénicas y de danza. Como dramaturga, cuenta con una trayectoria iniciada en los años ochenta, con doce piezas dramáticas llevadas a escena, como “La Rebeliónde los Dioses”, “Otra Fedra”, “El príncipe emigrante” o “Las Aguadoras”, entre otras. Ha colaborado con el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo y el Centro Dramático de Aragón. Es autora de prestigiadas dramaturgias aunando el texto teatral, la poesía y la música, que han recorrido escenarios escogidos de España e Italia, y de los textos de los espectáculos para danza “Tierra de Dragón” y “Mudéjar”. En 2009 fue publicado y estrenado su libreto “Doña Jimena, tragedia en cinco actos y un epílogo”, obra dramática de factura clásica. Además de su extensa producción en el género del Relato con más de cien títulos publicados hasta la fecha, que es recogida en diversos estudios antológicos nacionales, entre el resto de su obra destaca su producción en Literatura Fabulística y Filosófica, recopilada en obras como: “Lo que el corazón me dijo” (1999), con varias ediciones “Fábulas de Ahora” (2000), declaradas de interés educativo; “El libro de las Enseñanzas dela Disciplina Clericalis” (2009), sobre las fábulas y consejas del filósofo medieval Pedro Alfonso de Huesca, y la reciente Trilogía “Las Historias del Dragón Danzante” (2012), que incluye los volúmenes ”Cuentos de Fábula”, “Cuentos de Alquimia” y “Cuentos de Amantes”, formando un recorrido lírico por los sentimientos y actitudes del alma humana. Es columnista de Heraldo de Aragón, conferenciante y colaboradora en diversos medios periodísticos y literarios. Dirigió la revista literaria “Criaturas Saturnianas” en sus nueve números editados. En la actualidad ocupa el cargo de Responsable del Programa de Educación y Cultura en Ibercaja, dedicándose a dicha gestión desde el año1989. Harecibido diversos premios a su trayectoria artística y literaria entre los que cabe mencionar el Premio “Búho” concedido porla Asociaciónde Amigos del Libro en 2003 y el Premio “Sabina de Plata” otorgado por el Club de OpiniónLa Sabina en 2006, como reconocimiento a su compromiso con la literatura y la sociedad de su tiempo.
|