or y periodista, suma otro reconocimiento a su palmarés literario de 2011. Tras el Premio Abogados de Novela por su obra La melancolía de los hombres pájaro, ha conseguido un nuevo logro, con su libro Orquídeas negras (Espasa Calpe), se ha colocado entre los seis finalistas del Premio Hammett de la Semana Negra de Gijón, considerada el "Nobel de la novel negra" en castellano.
La literatura hispanoamericana ha desplazado a la sajona, considerada la cuna del género negro, en las candidaturas del premio Hammett que concede la Asociación Internacional de Escritores Policiacos en el festival multicultural Semana Negra de Gijón que se celebrará del 22 al 31 de julio. Los autores españoles Juan Ramón Biedma, con El humo en la botella; Manuel Rivas, con Todo es silencio; José Carlos Somoza, con El cebo; y Juan Bolea, con Orquideas negras; el uruguayo Hiber Conteris, con El séptimo año, y el argentino Ricardo Piglia, con Blanco nocturno, han sido seleccionados finalistas al galardón que se entrega a la mejor novela criminal publicada durante el último año. El anuncio del ganador se realizará el viernes 29 de julio, en el Hotel Don Manuel de gijón, a las 10:00 h, dentro del marco de dicha Semana Negra.
Dashiell Hammett, el autor de El halcón maltés, fue más que un escritor, fue un personaje controvertido que mantuvo un sólido compromiso con todos los combates emblemáticos de su época, desde la batalla contra el nazismo hasta aquella por el reconocimiento de los derechos civiles de los negros y los inmigrantes, lucha que le llevó a la carcel en 1951, en plena "caza de brujas" de MacCarthy. Aunque es recordado ante todo por transformar el género policiaco y dar vida a la "novela negra".
|