ueva edición de la Feria del Libro Aragonés de Monzón, la que hace la número XVI, y que permanecerá abierta hasta el día 6. Como cada año, en la Nave de la Azucarera de la institución ferial de la ciudad oscense, se reunirán las editoriales de todo Aragón. Durante estos tres días, esta feria será el referente de la industria cultural del libro en Aragón en la que se podrá obtener una visión global del trabajo que desarrollan los creadores y editores de la comunidad autónoma.
FERIA DEL LIBRO ARAGONÉS DE MONZÓN
Todos aquellos que se acerquen a la feria podrán disfrutar de la presencia de autores y de la presentación de libros y además de los protagonistas, los libros, ofrece a quienes se acerquen exposiciones y música.
La Feria del Libro de Monzón continúa proponiendo una interesante forma de acercarse a Monzón desde Zaragoza: el Tren de la Cultura. Un viaje que comenzará en la estación de Delicias de la capital aragonesa a las 10.00 horas y regresará de Monzón a las 20.00 horas. El billete de ida y vuelta costará cinco euros. Una excusa perfecta para disfrutar de una bella jornada cultural con toda la familia. Y como bien señaló el presidente de la Institución Ferial y codirector del certamen, Joaquín Palacín, fletar este tren es "una excelente promoción de la Feria del Libro Aragonés y la mejor manera de concienciar a los ciudadanos de la importancia de utilizar el transporte colectivo" y sirve para "la revitalización" de la línea convencional Zaragoza-Lérida por el traslado de trenes a la red de la Alta Velocidad.
Este año, el cartel anunciador rinde homenaje a Joaquín Costa y ha sido realizado por Toño Isla, que ha optado por la estética de las composiciones de Warhol. Hay que recordar que en el año 2011 se celebrará el centenario de la muerte del erudito altoaragonés (Monzón, 1846-Graus, 1911).
Durante la feria habrá un momento para recordar a José Antonio Labordeta, muy unido a esta feria de libros desde 1995, año de la primera edición, en la que cantó en la desaparecida sala Goya. Además de participar y contar con su presencia en diferentes años. El auditorio al aire libre del Parque de la Azucarera de Monzón, ha pasado a denominarse "Auditorio de José Antonio Labordeta”, una iniciativa que contó con la unanimidad de todos los grupos políticos del ayuntamiento montisonense. En este acto, que se celebrará el día 4 a las 8 de la tarde, estarán Eloy Fernández Clemente, Ignacio López Susín, Ignacio Pacheco y Ángel Petisme.
osta está presente en el cartel anunciador y resucitará en dos exposiciones instaladas en la planta baja: una del Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio (libros, documentos y fotografías) y la de pegatinas "Homenaje a Costa de los ríos y los pueblos vivos" de Chorche Paniello que repasa "la problemática hidráulica en Aragón".
Se entregarán los premios FLA:
-
La iniciativa Bubisher (autobús-biblioteca que acerca libros a los niños saharauis)
-
El programa Oregón Televisión de la productora Lobomedia ( han confirmado su asistencia varios de los componentes del programa )
-
Elgrupo de gaiteros y dulzaineros Tirurirus Free (décimo quinto aniversario). |