e Zaragoza, presenta en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el primer encuentro de editoriales iberoamericanas independientes “Otra mirada”. Este encuentro se celebrará los días 24, 25 y 26 de febrero y finalizará con la entrega de los Premios Cálamo, que cumplen diez años.
Paco Goyanes y Ana Cañellas ya estuvieron en octubre en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse) dando un adelanto sobre el encuentro, algo que levantó bastante expectación entre algunas de las editoriales allí presentes. Un resumen de aquella presentación se puede ver en YouTube.
“Otra mirada” colocará a Zaragoza en el punto de mira de la edición independiente y pretende “impulsar la circulación del libro independiente a ambos lados del Atlántico” e “intentar favorecer el conocimiento mutuo entre España y América Latina”. Dice Goyanes que se están haciendo grandes libros al margen de los grandes grupos, y que cuando uno viaja a México o a cualquier otro país sudamericano se da cuenta de los buenos títulos que existen y sorprende la dificultad que hay para que esos libros estén en las librerías. Un problema que ocurre también al contrario, ya que hay muchos jóvenes editores independientes en España que no logran cruzar el charco por el desconocimiento de cómo introducirse en esos mercados.
Durante las jornadas se debatirá también el futuro de estas editoriales independientes y cómo les afecta el avance de las grandes cadenas de librerías y superficies comerciales. También habrá tiempo la edición digital y las implicaciones que esta nueva forma de negocio tiene en la edición.
En la presentación, Paco Goyanes estará acompañado de Juan José Vázquez, Viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, y de Nubia Macías, Directora de la FIL de Guadalajara. Nubia es gran conocedora del mercado editorial aragonés gracias a la labor que realiza el Centro del Libro de Aragón desde hace cinco años. Nubia Macías ha estado presente en Zaragoza en varias ocasiones. En una de ellas dio una charla en la biblioteca María Moliner de la Universidad de Zaragoza, que también está disponible en YouTube gracias a la labor de Pablo Odell, de Tökland, que estuvo en aquella sesión.
Ver noticia en Heraldo de Aragón
|