ro de Aragón (Departamento de Educación, Cultura y Deporte), ha estado presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con un stand (Pabellón Ocre. Stand: 4022) en el que se muestran las últimas novedades de hasta 43 editoriales aragonesas.
El Centro del Libro de Aragón en su empeño por establecer lazos culturales con Latinoamérica, bajo la coordinación del Gobierno de Aragón (Departamento de Educación, Cultura y Deporte) ha trabajado durante ocho días en la 35º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Además de acudir al stand de Aragón escritores y editores aragoneses, el Centro del Libro de Aragón ha desarrollado otras actividades. Participó en la presentación del libro Medio siglo de profesión titiritero, escrito por Héctor Dimauro y publicado por la Editorial Arbolé. En la presentación participaron el autor, Esteban Villarrocha (Director de Teatro Arbolé) y José Luis Acín (Director del Centro del Libro de Aragón). El acto fue cerrado por el Silvo Vulnerado.
El Centro del Libro de Aragón ha iniciado, además, conversaciones con el Director del Centro Cultural de España en Buenos Aires, Ricardo Ramón. Se espera con esta labor que en próximas ediciones los encuentros entre escritores, editores y especialistas del mundo de la edición adquieran cierta periodicidad y sean fructíferos.
También se reunió el Centro del Libro de Aragón con los responsables del Círculo de Aragón en Buenos Aires, con los que se desea crear lazos de acción cultural por medio de, entre otras cosas, envío de libros editados en Aragón para la Biblioteca del Círculo o la organización de actividades culturales.
No será la única feria a la que se acudirá. Se llevarán nuestras letras a la FIL de Guadalajara y a Frankfurt. Nuestros autores y nuestras editoriales estarán presentes en las citas más importantes del libro a nivel mundial.
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Busca el Centro del Libro de Aragón en Buenos Aires. |