|
 |
|
 |
NOTICIAS HISTÓRICO |
• Los libros de segunda mano, antiguos volúmenes y el coleccionismo vuelven a llenar el centro de la capital aragonesa en la Feria de Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza |
• La Feria del Libro y el Cómic de Teruel contará con los principales premios literarios nacionales y más de 45 autores |
• II Jornadas de Poesía de Torrero. ‘Atalayas: Torrero en Voz Alta |
• Presentación de "'Maldita casa encantada", de Artur Laperla |
• Elisabet Benavent firma "Toda la verdad de mis mentiras" |
• Presentación de la novela "8.38", de Luis Rodríguez |
• Acto conmemorativo por el 25 aniversario de la creación de Pedrón |
• Presentación de "Mayra Brócoli" de David Lozano y David Guirao |
• Presentación del cómic "El sombra" de Edu Molina |
• Presentación del libro "Cicatrices de charol", de Berta Pichel |
• Presentación del libro ‘Nerín. Memorias compartidas’, obra colectiva del pueblo de Nerín |
• Presentación del libro ‘Nuevas visiones sobre el cómic: un enfoque multidisciplinar’, coordinado por Ana Asión Suñer y Julio Gracia Lana |
• Presentación de "Se busca persona feliz que quiera morir", de Mariano Gistaín |
• Presentación de la novela "Todo lo que sucedió con Miranda Huff", de Javier Castillo |
• Presentación de "El vals de las hadas malditas", de Gabriel Sánchez García-Pardo |
• Presentación del libro "La traición del rey", de Dave Meler |
• Club Zadrake de lectura juvenil: 'Mystical 3. El reflejo oscuro', de Marta Álvarez y Laia López |
• Presentación del libro "Ama Nai", de Mª Dolores Tolosa |
• Presentación del disco Los músicos de Acumuer. Melodías de otro tiempo |
• Presentación del libro de poemas "Nosotros, isla" de Marfa Fuembuena |
• Presentación de la editorial Libros de la Umbría y la Solana especializada en literatura portuguesa |
• Presentación de "Historia de la CNT. Utopía, pragmatismo y revolución", de Julián Vadillo Muñoz |
• El Club de Lectura Feminista "La Tribu"- lecturas del libro "Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección", de Ana de Miguel |
• Presentación del libro "Historias ParaAnormales", de Colectivo Outsiders |
• Presentación del libro "Poesillas", de Carmen Santaliestra |
• Presentación de libro "Sin reglas. Erótica y libertad femenina en la madurez", de Anna Freixas |
• Presentación de "El llanto del chacal. Historia de unos muchachos en la guerra de Ifni", de Luis Antonio Palacio Pilacés |
• Club de lectura con: "La memoria de la lavanda", de Reyes Monforte |
• Noches de Poemia |
• Encuentro con lectores de Lorenzo Mediano, comentará especialmente es "La escarcha sobre los hombros" |
• Presentación de "Armisticio (2008-2018)" de Ben Clark |
• Conversaciones con el autor: Vicente Molina Foix |
• Nueva edición de la feria del libro viejo y antiguo |
• Presentación del libro "La hija de la española" de Karina Sainz |
• Ciclo 'Tres generaciones escriben' |
• Encuentros de Poesías - Pulsiones en verso |
• Presentación "La iniciativa Social de Mediación de los conflictos del agua en Aragón", de Cristina Monge y José Juan Verón |
• Leer Aragón - El escritor Luis Zueco guiará una ruta literaria en Albarracín |
• Presentación "Parolas de lusco", de Chusé Damián Dieste Arbués |
• Grupo de lectura "Libros y Latidos" en el que se van a comentar novelas con contenido etnográfico, “Caperucita no vivió en el Pirineo” de Mª Pilar Benítez. |
• Presentación "Vuelo de brujas", antología coordinada por Gemma Solsona Asensio, con prólogo de La Nave Invisible e ilustraciones de Elena Ibáñez |
• Presentación "Tres veces tres" en compañía de su autora, Noemí Iza, y Marta Temprado, musicoterapeuta |
• Presentación de "The Scarecrow/ El Espantapájaros", de Justin Horton, e ilustrado por Javi Hernández |
• Presentación de "La puta gastronomía", de Domingo Villar |
• Presentación de "The Scarecrow / El Espantapájaros", de Justin Horton, con ilustraciones Javi Hernandez. En Huesca y Zaragzoa |
• Presentación "En la Oscuridad" de Sara Soler Ester |
• Presentación "Alumbres", de Ángel Gracia |
• Presentación "The Scarecrow (El espantapájaros)", de Justin Horton, ilustrado por Javier Hernández |
• Presentación de "Dostoievski en la hierba", de Mar Aísa Poderoso |
• Presentación del disco-libro "Cadenzias", en homenaje a la poesía de Ánchel Conte |
• Presentación "En la oscuridad (cómic)", de Sara Soler Ester | Antonio Pampliega |
• Presentación del libro 'El polvo nihilista', de Olga Bernad |
• Homenaje a José Verón |
• Presentación de "Los Austrias. EL dueño del mundo", de José Luis Corral |
• Presentación de "El último barco", de Domingo Villar |
• Presentación "La vida y la muerte en Aragón", de José Gabriel |
• Presentación de 'Natalio Bayo. Obra grabada 1978-2018', de Belén Bueno Petisme y de Gonzalo Borrás Gualis |
• Presentación de "Percal. La moda de nuestras abuelas/Lamoda de les nostres jaies", de Marina Barrafón, Manuela Labrador y Mary Zapater |
• Presentación de "Tierra de Mujeres. Una mirada íntima y familiar al mundo rural", de María Sánchez |
• Noches de Poemia |
• Letras de oro de la AAE |
• La narración del cómic y el storyboard - Presentación de "Tus padres en Plutón" de Ciro Altabás |
• Encuentros literarios de la AAE: Joaquín Berges |
• Presentación de "La Aljafería y su reflejo en España a través de las revistas ilustradas", de Esther Lupón |
• Presentación de "Estrategias transformadoras para la educación. Una visión para el siglo XXI" |
• Presentación de los libros ‘Del Noventayochismo al Desarrollismo’ y ‘Trazas y reflejos culturales externos, 1898-1972’", coordinada por Manuel Silva Suárez |
• Presentación "El Panteón Real de San Juan de la Peña, historia, política y arte", de Natalia Juan García, José María Lanzarote Guiral y Ana María Muñoz Sancho |
• Presentación de "Ruanda se reconcilia: historias de paz y perdón a los 25 años del genocidio", coautores del libro María Prieto Ursúa y José García de Castro |
• Presentación de "De qué hablamos cuando hablamos de moda", de Lorenzo Caprile |
• Jornadas de novela histórica' “Villa de María de Huerva” dirigidas por José Luis Corral |
• Presentación de "Cadenzias", librodisco, homenaje a la obra de Ánchel Conte (que REA ha compartido con Os Chotos, Kike Ubieto y muchos más amigos y amigas). |
• Poesía y Relato en La Boveda |
• Presentación de 'Derivas e impresiones', de Pablo Delgado |
• Presentación de "Inter nos”, de José Miguel Mostolac |
• Presentación de "Las lágrimas de la verdad”, de José luis Gónzalez Leza |
• Presentación de "BI", de la poeta Idoia Carramiñana Miranda |
• Presentación de "En la oscuridad", de Sara Soler |
• Presentación de "Aragón ante el espejo", de Juan Domínguez Lasierra |
• Presentación de 'Hijos de las Vegas. Historias reales sobre lo que significa crecer en el patio de recreo del mundo', de Timothy O'Grady |
• Presentación de "El abrazo del monstruo”, de Félix J Palma |
• Presentación de "Católicos en tiempos de confusión" de Fernando García de Cortazar |
• Taller de lectura feminista con "La campana de cristal", de Silvia Plath |
• Presentación de 'Formas de estar lejos', de Edurne Portela |
• Presentación de '69 poemas', autores: Fran Picón, Fernando Sarría y Miguel Ángel Yusta |
• Presentación de "Lluvia fina" de Luis Landero |
• Presentación de "El llanto y la pólis" de Aida Míguez |
• Presentación de "El sueño de la crisálida", de Vanessa Montfort |
• Presentación del poemario "El rincón del paraiso", de Carmen Bandrés Sanchez-Cruzat |
• Tres generaciones escriben - IAACC Pablo Serrano Zaragoza |
• Presentación "Música de ópera ", de Soledad Puértolas |
• Ciclo - Tres generaciones escriben |
• Presentación de "La práctica de la teória. Elementos para una crítica de la cultura contemporánea" de Alfredo Saldaña Sagredo |
• Recital de poesía: José Antonio Checa |
• Presentación de "Suenas a blues bajo la luna llena", de Dulcinea (Paola Calasanz) |
• José Luis Corral, protagonista de la ruta literaria en San Juan de la Peña |
• Presentación de "El subsuelo", de Víctor Solana |
• Presentación de "Satirologio. Epigramas del siglo XXI", de José Verón Gormaz |
• Presentación de "Todos los días son lunes en Diwaniyah" de José Malvís |
• Presentación de "Declive", de Fernando Rivarés |
• Presentación "Melodías al olvido", de Chema Bello |
|
|
|
|
Dirección General de Cultura. Centro del Libro y la Cultura de Aragón
.
Edificio Ranillas. Avda. Ranillas 5 D 50071 (ZARAGOZA)
Tel. 976 714 934 – Fax 976 71 48 08 Política de Cookies -
Privacidad
- Aviso Legal
- centrodellibro@aragon.es
|
|
|