|
 |
|
 |
NOTICIAS HISTÓRICO |
• Presentación 'Factbook, el libro de los hechos', de Diego Sánchez Aguilar |
• Presentación "Corrupcionario", de Bernardo Vergara |
• Presentación de la Biblioteca de las Lenguas de Aragón. "Cómo se cazan las palabras", de W. D. Elcock. Estudio sobre esta obra coordinado por Óscar Latas. |
• Charla-Coloquio "Somos más que nuestras historias", presentación libro '¿De dónde vienen las ideas?', con Jordi Amenós Álamo |
• Pesentación "De la supervivencia. Poemas 2006-2016", de Ana Gorría |
• Presentación "Yo pude salvar a Lorca", de Víctor Amela |
• Presentación "Historia de España contada a las niñas", de María Bastarós |
• Presentación "Diccionario de signos, símbolos y personajes míticos y legendarios del Pirineo aragonés", de José Miguel Navarro |
• Presentación "Ale-hop!", de Pepe Serrano, con ilustraciones de Carole Hénaff |
• Presentación "El alminar de Tawust", de Jaime Carbonel |
• El Club de Lectura Feminista "La Tribu" en Zaragoza, lectura de "Historia de España contada a las niñas", de María Bastarós |
• Presentación "Amor. La loca de Montalbán", de Natalio Bayo y Antón Castro |
• Presentación "Profesiones de futuro", de José M. Royo |
• Presentación "Vive vegano", de Jenny Rodríguez |
• Presentación revista "CRISIS#14" |
• Mayte Pérez presenta el libro conmemorativo del 50 aniversario de la Asociación El Cachirulo |
• Presentación "Lecturas para no lectores", de Mª Pilar Faro Cajal |
• Presentación "Cuentos de arrabal", de Alberto Ruiz-Borao |
• Presentación de la edición del Profesor David Almazán Tomás del libro 'La estampa japonesa: una interpretación de Frank Lloyd Wright' |
• Presentación "Maestra de títeres", de Carmen Posadas |
• Andanzas del Santo Grial: simbolismos, transformaciones sociales y recorridos personales. |
• Presentación "Rey de reyes. Alfonso I: el rey Batallador", con textos del grupo Caballeros de Exea e ilustraciones de Xcar Malavida |
• Presentación "Dos siglos de feminismos", de Julia Cámara |
• Presentación "Crisol de ausencias", de Emilio Quintanilla Buey |
• Presentación "Manual de sabiduría", de Ángel Cristóbal Montes |
• Presentación "Fernando VII a Felipe VI a través del constitucionalismo histórico español", de Javier Fernández López |
• Presentación "Y sin embargo te quiero. Huesca-Jaca, ciento veinticinco años de una líenea ferroviaria", de Julio Allvira Banzo |
• Presentación "Un tuitero enamorado", de Luis Larrodera |
• Presentación "La vida y la muerte en Aragón", de José Gabriel |
• El Club de Lectura Feminista "La Tribu" en Zaragoza, lectura del libro "Las hermanas Bunner", de Edith Wharton, con prólogo de Soledad Puértolas y traducción de Ismael Attrache |
• Presentación del álbum ilustrado "Civi-Civiac y su mundo mágico", en Huesca |
• Presenatción " Inter nos", de Jesús Miguel Mostolac |
• Presentación de "Cuentitis Aguda", editado por el proyecto solidario Belive in Art |
• Presentación "Notas de cada día. Crónica de un año cualquiera", de José Luis de Arce |
• Entrega del Premio “Braulio 2018” de Cómic en Aragonés |
• Presentación "Oficio y memoria de un fotógrafo zaragozano", de Julio Sánchez Millán |
• Presentación "El maravilloso mundo de la ópera", de Ana Alcolea |
• Presentación " El encaje roto (Antología de cuentos de violencia contra las mujeres)", de Emilia Pardo Bazán |
• Encuentro de poesía AntiaéreA_4, Zaragoza 14 y el 15 de diciembre de 2018, en el espacio cultural La Casa de Zitas (c/ Santa Isabel 5, 4ª planta) - Zaragoza |
• Presentación "Billie Holiday, el negro arrebato del jazz", texto de Antón Castro ilustrado por Javier Hernández |
• Presentación "La casa de los sueños y otros delirios de fantasía", de Luis Zarzal |
• Presentación "Nerín. Memorias compartidas" |
• Presentación y charla de divulgación científica"La curiosidad mató al gato de Schrödinger. Origen", de Román Abadías |
• Presentación de "Breve tratado sobre la estupidez humana", de Ricardo Moreno |
• Presentación "La desamortización eclesiástica en Zaragoza a través de la documentación conservada en el archivo de al Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis (1833-1845)" |
• Presentación de En el taller hermético y Cuentos tradicionales en Barcelona |
• Presentación "Las lágrimas de la verdad", de José Luis González Deza |
• Presentación "Historia de la humanidad en miniatura. Añón de Moncayo, Zaragoza, España", de Carlos Mas |
• Presentación "El ser neoliberal", un diálogo entre el sociológo Christian Laval y el filósofo Pierre Dardot |
• Presentación "El taller de libros prohibidos", de Olalla García |
• Presentación del libro "Mindfulness en la empresa", de Paloma Sainz Vara del Rey |
• Presentación "Antigua Memoria visual de Zaragoza: los grises años 50" de la colección. "Gran Archivo Zaragoza". El periódico de Aragón |
• Presentación "Noticias de épocas pasadas", de Alba Navarro |
• Noches de poemia - La Bóveda del Albergue de Zaragoza |
• Presentación "Esperaré a que hayas muerto", de Carlos Tundidor |
• Presentación "Derecho de los drones", de Moisés Barrio Andrés |
• Presentación de 'La perspectiva de género en la educación aragonesa', de Nieves Ibeas Vuelta y Begoña Garrido Riazuelo |
• Presentación de "La conquista de los polos. Nansen, Amundsen y el Fram", de Jesús Marchamalo e ilustraciones de Agustín Comotto |
• Presentación de "Train Kids", de Dirk Reinhard |
• Gala de entrega del II Premio de Jóvenes Creadores Aragoneses 2018, CREAR18, en sus modalidades: Artística y Tecnológica |
• Presentación de "La novela del buscador de libros" de Juan Bonilla |
• Presentación calendario solidario Fundación Ser Más |
• Presentación de "Tú no matarás", de Julia Navarro |
• Homenaje póstumo al Excmo. Sr. D. JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ DE LA TORRE y GARCIA |
• Presentación "Soy más que una talla", de Beatriz Urigoitia |
• Presentación "Cómo hacer que te pasen cosas buenas", de Marián Rojas Estapé |
• Presentación "La pierna ortopédica de Rimbaud", de José Luis Gracia Mosteo |
• Presentación "La convivencia amenazada. Anhelos y radicalismos", con la participación, entre otros, de Javier Lambán, Presidente de Aragón. |
• Presentación del libro "Esto no es un cartel", de Isidro Ferrer |
• Octavo aniversario de La Pantera Rossa junto a la poeta Ana Rosseti |
• Presentación "Las cartas de Elena Francis Una educación sentimental bajo el franquismo", Armand Balsebre; Rosario Fontova |
• Sesión del ciclo "Conversaciones en la Aljafería", con Elvira Lindo |
• Presentación del libro-CD “Cadenzias”, un proyecto poético musical con poemas de Anchel Conte y música de Os Chotos |
• Mira Editores en al Feria del Libro Aragonés de Monzón |
• Feria del Libro Aragonés de Monzón, del 6 al 8 de diciembre de 2018 |
• Presentación "Las sinsombrero 2. Ocultas e impecables", de Tània Balló |
• 80 aniversario de Radio Zaragoza - Conferencias en Zaragoza, Ámbito Cultural de El Corte Inglés |
• Nacho Escuín presenta el álbum ilustrado “Civi-Civiac y su mundo mágico” y el 20 aniversario de la compañía aragonesa de magia |
• Presentación del libro ‘El Paraninfo de Zaragoza, 125 años. Las fotografías de los hermanos Villuendas Torres’ |
• Presentación "Gadea, la peregrina de Compostela", de José Antonio Adell |
• Presentación del proyecto “Dos tierras” ... un libro editado por la Institución Fernando el Católico (IFC) sobre el “Tarantismo observado en España” |
• Presentación de "Chincharana", de Saúl Irigaray |
• Presentación de "Cómo conocí a vuestra Marvel", de Dani Lagi |
• 20 años de la publicación del primer libro de Harry Potter |
• Presentación "Mujeres rotas", de Angélica Morales |
• Presentación "Oficio y memoria de un fotógrafo zaragozano", de Julio Sánchez Millán |
|
|
|
|
Dirección General de Cultura. Centro del Libro y la Cultura de Aragón
.
Edificio Ranillas. Avda. Ranillas 5 D 50071 (ZARAGOZA)
Tel. 976 714 934 – Fax 976 71 48 08 Política de Cookies -
Privacidad
- Aviso Legal
- centrodellibro@aragon.es
|
|
|