 |
Comarca del Bajo Aragón |
|
|
Las pinturas rupestres de Val del Charco del Agua Amarga son los restos humanos más antiguos de Alcañiz. En diciembre de 1998 el arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Pení
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Las memorias del autor van especialmente desde el estallido de la sedición franquista en julio del 1936, cuando el autor era un niño de corta edad -había nacido el 1929-, alargado hast
... [Sigue] |
|
|
Comarca del Cinca medio |
|
|
La realización de este Inventario del patrimonio histórico artístico tiene como objetivo principal servir de catálogo de los monumentos que se localizan en las tierras del Cinca Medio y poner al
... [Sigue] |
|
|
|
Comarca del Jiloca |
|
|
Con esta guía, la Comarca del Jiloca comienza una nueva colección centrada en aspectos de la naturaleza. Libro de manejo sencillo que sirve de acompañamiento para realizar incursiones en la naturaleza
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
El arte mudéjar |
Autor: José María Carreras Asensio |
Coordinador: Centro de Estudios del Jiloca |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (1) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2007, 57 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-611-2451-0 |
|
|
|
|
El Área de Patrimonio Cultural de la Comarca del Jiloca presenta este trabajo investigador y difusor del patrimonio mudéjar de la Comarca. El arte mudéjar es un arte de frontera entre lo musulmán y lo
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
El arte barroco religioso |
Autor: José María Carreras Asensio |
Coordinador: Centro de Estudios del Jiloca |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (2) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2007, 68 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978--84-611-5527-0 |
|
|
|
|
Segundo número de la colección El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca, dedicado en esta ocasión al arte barroco religioso de la comarca. Se puede afirmar que no existe población en esta comar
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
El patrimonio industrial |
Autor: Francisco Martín Domingo, Emilio Benedicto Gimeno |
Coordinador: Centro de Estudios del Jiloca |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (3) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2007, 69 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-611-6954-2 |
|
|
|
|
El patrimonio industrial de la Comarca del Jiloca engloba el conjunto de instalaciones manufactureras, máquinas de transformación y procesos mentales y sociales que se generaron por las actividades ec
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Las casas solariegas |
Autor: Emilio Benedicto Gimeno, Francisco Martín Domingo, Beatriz López Latorre |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (4) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2007, 71 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-611-6955-9 |
|
|
|
|
El término casa solariega aparece íntimamente ligado al estamento nobiliario. En la actual Comarca del Jiloca estuvieron empadronadas durante el siglo XVIII algo más de cien familias hidalgas. Estas f
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Testimonios heráldicos |
Autor: Manuel Fuertes de Gilbert y Rojo |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (5) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2010, 63 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-613-3883-7 |
|
|
|
|
La guía de los testimonios heráldicos de la comarca recoge 93 emblemas de esa naturaleza que se conservan en 27 localidades, siendo Monreal del Campo, Calamocha, Báguena y Burbáguena los pueblos con
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Caminos y puentes. Las vías de comunicación |
Autor: Pascual Crespo Vicente |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (6) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2010, 77 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-613-3884-4 |
|
|
|
|
Desde los albores de la civilización se recogen testimonios sobre la organización de la primera red de caminos carreteros que dio soporte al imperio romano. El declive de aquél dio paso a nuevas alter
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Castillos y fortificaciones |
Autor: Joaquín Campo Betés |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (7) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2010, 73 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-613-3386-8 |
|
|
|
|
Los castillos, las murallas, las fortificaciones de asentamientos, las trincheras. Un patrimonio del que la Comarca del Jiloca tiene buenos ejemplos, y cuyo gran exponente es el castillo de Peracense,
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Los lavaderos de lana |
Autor: Carlos Bonilla Torrijo , Emilio Benedicto Gimeno |
Col: El patrimonio cultural de la Comarca del Jiloca (8) |
Edición: Comarca del Jiloca |
Caract: Año 2010, 71 p, il, 12 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-613-3385-1 |
|
|
|
|
La construcción de los lavaderos de lana de Calamocha y El Poyo del Cid en el siglo XVII, junto con el posterior proyecto de Fuentes Claras en el XVIII, sólo tienen sentido en unos circuitos mercantil
... [Sigue] |
|
|
|
Comarca del Maestrazgo |
|
 |
|
Días de Cierzo |
Autor: Elifio Feliz de Vargas |
Edición: Comarca del Maestrazgo |
Caract: Año 2006, 99 p, 13 x 20 cms. |
ISSN: 84-611-1388-8 |
|
|
|
|
Días de cierzo habla del Maestrazgo de hoy, de cómo transcurre el tiempo en la masías anudando el pasado con el presente, de los vínculos que se establecen entre el territorio y las gentes y de la rel
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Los Cuadernos Didácticos tienen por objetivo explicar la historia y el arte universales a través de ejemplos de la Comarca del Maestrazgo. Este primer Cuaderno va dirigido a niños entre seis y nueve a
... [Sigue] |
|
|
|