 |
Institución Fernando el Católico |
|
 |
|
Gallur y sus fiestas en el último siglo |
Autor: Carmina Gascón Tovar, Antonio Miguel Sierra Fernández |
Col: Estudios |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2020, 366 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-9911-596-2 |
|
|
|
|
A lo largo del relato que propone este libro vamos descubriendo un Gallur íntimo, que respira por sí mismo, como un ente autónomo. Al igual que un organismo vivo renueva sus célula
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Entre 1833 y 1843 se vivió en España un periodo convulso pero clave en la formación del estado liberal. En el marco de la guerra carlista, se produjo una auténtica revolución
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
No es raro encontrar personas que ignoran el significado de muchas palabras que, hasta no hace demasiado tiempo, eran de uso común. Ello implica que, además de un empobrecimiento del lenguaj
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
No es raro encontrar personas que ignoran el significado de muchas palabras que, hasta no hace demasiado tiempo, eran de uso común. Ello implica que, además de un empobrecimiento del lenguaj
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El presente volumen recoge treinta y siete ensayos que giran en torno a una idea común: el influjo del poder sobre las vidas de la gente en sus más variadas vertientes, y los modos que los i
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
José Luis Calvo Carilla ha reunido una selección de fragmentos literarios de un grupo de novelistas representativas de cuarenta años de escritura femenina en España. "Mujeres moder
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Reúne las Actas del Congreso Internacional «¿A quién pertenece la música? La música como patrimonio y como cultura», de la Sociedad Ibérica de Etnomusicología, celebrado en Zaragoza del 25 al 28 de ma
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
J. A. SERRANO GARCÍA: "Notas sobre las sustituciones de los artículos 80, 104 y 216 de la Ley de sucesiones"; A. SÁNCHEZ-RUBIO GARCÍA: "La invalidez de las cautelas de opción compensatoria, en la Ley
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
P. MORENO MEYERHOFF: El oficio de camarlengo de la Corona de Aragón: un acercamiento; R. De FANTONI Y BENEDI: Los marqueses de Almunia, originarios del reino de Aragón, y sus alianzas; L. GÓMEZ Del PU
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
A.VALTIERRA: «Que ha de resistir el apremio»: sobre los simbólico de la palmera en el mundo griego; Rafael, CONDE Y DELEGADO DE MOLINA: La bula de plomo de los Reyes de Aragón y la cruz «De Alcoraz»;
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Revisiones: A. VALENZUELA GARACH: Estrategias y propuestas de intervención de los equipos de identificación en grandes catástrofes: papel de la Odontología Forense; R. HINOJAL FONSECA: Las partes ósea
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
M. ALMAGRO-GORBEA: Inscripciones y grafitos tartésicos de la necrópolis orientalizante de Medellín; F. BELTRÁN LLORIS: De nuevo sobre la tésera Froehner; F. BELTRÁN LLORIS: Sobre la localización de Da
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
J. GÜNZBERG MOLL: Els col.legis notarials a Catalunya (ss. XIV-XX); A. PLANAS: El Colegio de Notarios de Mallorca (siglos XIV-XVIII); J. M.ª CRUSELLES GÓMEZ: Corporativismo profesional y poder polític
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
J. VELAZA FRÍAS: Palabras de bienvenida al Coloquio; J. UNTERMANN: Salutación; J. VELAZA FRÍAS: Crónica del Coloquio; F. BELTRÁN LLORIS: Cultura escrita, epigrafía y ciudad en el ámbito paleohispánico
... [Sigue] |
|
|
|