 |
Instituto de Estudios Altoaragoneses |
|
 |
|
Folklore y tradición |
Autor: Enrique Capella |
Col: Cosas Nuestras (31) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Editor: Ramón Lasaosa Susín |
Caract: Año 2006, 215 p, il, 15 x 21 cms. |
ISBN: 84-8127-173-X |
|
|
|
|
Enrique Capella, autor costumbrista nacido en Huesca en 1906, publicó de forma prolija y casi exclusivamente en el periódico Nueva España de Huesca. En sus historias y cuentos, escritos normalmente en
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
El arte románico en el Alto Aragón |
Autor: Manuel García Guatas |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2006, 215 p, il, 12,5 x 21 cms. |
Número Edición: 3 |
ISBN: 84-8127-169-1 |
|
|
|
|
Tercera edición revisada y aumentada de este libro en el que se recogen en torno a 150 iglesias, ermitas y castillos se comentan en el texto, así como los Museos Diocesanos de Barbastro, Huesca y Jaca
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En este segundo volumen, que han preparado Sandra Araguás, Nereida Muñoz y Estela Puyuelo, se reproduce un buen número de textos correspondientes a los diversos géneros del folclore (narrativa, cancio
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Las Sierras Exteriores aragonesas forman la alineación de montañas prepirenaicas que a lo largo de casi 100 kilómetros limita al norte con la depresión del Guarga y al sur con la del Ebro. Su topograf
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este libro ofrece una filosofía de la experiencia, por cuanto interpreta las vivencias del hombre en el mundo en su sentido sutil. Pero también hace acopio de la sabiduría tradicional de la existencia
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
El exilio de las flores |
Autor: Rosa Marzal Cortés |
Col: Pliegos Literarios Altoaragoneses (33) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2006, p, il, 12 x 17 cms. |
Depósito Legal: HU-181-2006 |
|
|
|
|
Nuevo número de la colección “Pliegos literarios aragoneses”, esta vez de Rosa Marzal Cortés con ilustraciones de Teresa Abad. Diez poemas llenos de melancolía reunidos en este pliego bajo el título E
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Daños Colaterales |
Autor: Alejandro Alagón |
Col: Pliegos Literarios Altoaragoneses (34) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2006, p, il, x cms. |
Depósito Legal: HU-180-2006 |
|
|
|
|
El Instituto de Estudios Altoaragoneses edita en esta ocasión un pliego de Alejandro Alagón con ilustraciones de Mª. Jesús Fernández Cunchillos cuyo título es Daños Colaterales. En el podemos encontra
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Poesía Velada |
Autor: Ignacio Torrijos |
Col: Pliegos Literarios Altoaragoneses (35) |
Edición: Instituto de Estudios Altoaragoneses |
Caract: Año 2006, p, il, x cms. |
Depósito Legal: HU-179-2006 |
|
|
|
|
“La palabra de Ignacio, frente a las otras palabras, tienen una formidable cualidad líquida: se derraman y se acomodan, y su sola desnudez, ya estrictamente conformada, bastará para dar sustancia al v
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Libro premiado con el IV Premio de investigación histórica “Villa de Sallent”. Con este volumen, el cuarto de su trabajo documental (que alcanza desde el siglo XV hasta el siglo XVIII), concluye una f
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Se recogen en este libro las Actas del X Simposio organizado por la SEIM (Huesca, 6-9 de septiembre de 2006). El trabajo en esta décima edición centra los seminarios de investigación en dos temas: por
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
A través de la magnífica selección de fotografías y de textos que contiene este libro, el Instituto de Estudios Altoaragoneses pretende lograr que, aquellas personas que se acerquen a esta iglesia de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El estudio del catálogo de la biblioteca formada por Juan Vincencio de Lastanosa (Huesca, 1607-1681), redactado a finales de la década de 1650, permite descubrir la importante colección de mapas y obr
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Aproximación geográfico-histórica y artística del pueblo de Bespén, con el que se pone fin a la trilogía que se iniciara en esta misma colección con el fin de estudiar tres pueblos muy representativos
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
A través de esta publicación, dirigida a un público infantil, se da a conocer de manera didáctica la figura de Lastanosa, gracias a una somera biografía, y a un recorrido por su biblioteca, jard
... [Sigue] |
|
|
|