 |
Institución Fernando el Católico |
|
|
El volumen recoge tres estudios sobre cuestiones de derecho histórico aragonés durante las épocas medieval y moderna. En el primero se examinan las modalidades que presentaban los desaforamientos, est
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El presente estudio analiza la historia del regadío de aquellos pueblos de la actual comarca del Bajo Martín (Teruel) que pertenecieron al señorío de Híjar (ducado desde el siglo XV), uno de los más i
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
José Luis Cintora ha localizado y difundido fotografías y estampas de Zaragoza en los siglos XIX y XX. Fruto de esa labor fue la localización de una fotografía de 1860, una vista de la ciudad de Zarag
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Análisis de la participación aragonesa en la campaña que Pedro IV dirigió en Cerdeña entre 1354 y 1355 para someter la rebelión promovida por el juez de Arborea, su principal vasallo en este reino. La
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Los pleitos civiles del siglo XVIII muestran, mejor que ninguna otra fuente, los modos de vida de los grupos sociales urbanos de una ciudad como Zaragoza. No sólo informan acerca de la filiación o el
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Segundo volumen de la edición de los Libros de Actas de la Junta Superior de Aragón y parte de Castilla, fuente de información fundamental para el conocimiento de los sucesos acaecidos durante la Guer
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Podría existir una "línea general" del cine español: aquella que, partiendo de que el invento tuvo sus orígenes como arte popular y que sólo después fue asumido y rentabilizado por la burguesía, ha da
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Gerónimo Ardid fue uno de los autores que escribieron sobre la economía aragonesa durante la primera mitad del siglo XVII. De formación jurídica como otros muchos, se distingue de ellos por la amplitu
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Actas del VII Congreso de Historia Local de Aragón, donde se propuso hacer balances críticos o revisiones, en suma reevaluaciones, de los ámbitos historiográficos clásicos: historia social, cultural,
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
J. Mª ENGUITA UTRILLA: Presentación; E. PATO: Algo más sobre la historia del posesivo lur; V. LAGÜÉNS GRACIA: Contactos lingüísticos y transmisión textual: a propósito del léxico de las Coronaciones g
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
P. CALAHORA: A vueltas con la vida, la historia y la música; A. GARCÍA MONTALBÁN: Pelorines Y Gentilla, una apostilla epigráfica: la presencia de la música en las comunidades cristianas primitivas a l
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Tradicionalmente presentado como hereje tanto para atacarlo como para defenderlo y más conocido como descubridor de la circulación pulmonar de la sangre o por su condena a morir en la hoguera que por
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Estudio realizado de las obras de Joaquín Beltrán (un total de 18), todas ellas inéditas excepto el “Intento nº 1” ya editado por Dionisio Preciado en su libro Doce compositores aragoneses de tecla, e
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Los conventos mercedarios de San Lázaro y San Pedro Nolasco forman parte de la extensa nómina de construcciones religiosas destruidas en Zaragoza. El presente trabajo propone un recorrido por su
... [Sigue] |
|
|
|