 |
Institución Fernando el Católico |
|
 |
|
Correspondencia |
Autor: Immanuel Kant |
Col: de Letras |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Editor: Mercedes Torrevejano |
Caract: Año 2005, 302 p, il, 13 x 21 cms. |
ISBN: 84-7820-784-8 |
|
|
|
|
Este libro reúne parte de la correspondencia de Immanuel Kant, traducida por primera vez al castellano. Las noventa y ocho cartas seleccionadas por la editora y traductora de las mismas permiten una a
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En este volumen se reúne una colección de ensayos de cuyo contenido dan cuenta palabras clave tales como parto, nacimiento, viudez, amor o sexualidad; violencia, prostitución o mecanismos reguladores
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
He aquí un estudio crítico sobre la fundación de la Orden de Capuchinos en Aragón, a través del convento de san Juan Bautista, extramuros de la ciudad, en 1598. Más tarde quedó ubicado en la calle Her
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La obra de Piedrabuena es una novelita costumbrista, de lectura amena y divertida, con rasgos satíricos y picarescos, y abundancia de reflexiones morales propias de un dominico. En ella se describe la
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Para el conocimiento de la economía del siglo XV, son de sumo interés los libros de collidas, documentos en los que se plasman los impuestos que toda mercancía debía pagar al entrar o salir del reino
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
La Bula Salviática en el condado de Morata |
Autor: Juan Ramón Royo García |
Col: Fuentes Históricas Aragonesas (38) |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2005, 120 p, 17 x 24 cms. |
ISBN: 84-7820-801-1 |
|
|
|
|
Nuevo volumen de la colección "Fuentes Históricas Aragonés" de la Institución "Fernando el Católico" con una introducción de Juan Ramón Royo García. La documentación que se analiza en este texto con e
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Amurallada y al mismo tiempo abierta, como es Daroca, así es también su Curso y Festival Internacional de Música Antigua, pues son altas y pétreas las exigencias del arte pero siempre frescos y acoged
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
JOSÉ MANUEL PÉREZ-PRENDES MUÑOZ-ARRACO: Forum Viator: Palabras de inauguración del "Congreso sobre Fueros y Ordenamientos Jurídicos Locales en la España Medieval". Zaragoza, 2003; MIGUEL ÁNGEL LADERO
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Vera de Moncayo. Memoria Histórica |
Autor: José Angel Monteagudo Martínez |
Col: Cuadernos de Aragón (32) |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2005, 190 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 0590-1626 |
|
|
|
|
La infancia es territorio sagrado cuyos jalones recrea el autor con amorosa fidelidad: las largas veladas invernales al calor del hogar, la esencia olfativa y palatal de los días felices, la evocación
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La infancia es territorio sagrado cuyos jalones recrea el autor con amorosa fidelidad: las largas veladas invernales al calor del hogar, la esencia olfativa y palatal de los días felices, la evocación
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Cartilla de Adorno |
Autor: Matías Laviña Blasco |
Col: Éntasis. Cuadernos de arquitectura de la cátedra “Ricardo Magdalena” |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2005, 73 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 84-7820-791-0 |
|
|
|
|
Este volumen reproduce un catálogo de dibujos ornamentales, la «Cartilla de adorno elemental para uso de las Academias y Escuelas de Dibujo del Reino» del arquitecto aragonés Matías Laviña, de 1850. A
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El objeto de este trabajo es dar a conocer la abundante y variada serie de vestigios materiales que han dejado, en el transcurso de los siglos XIX y XX, las actividades productivas en la comarca de Va
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En estos tres volúmenes se recogen las ponencias del primer congreso internacional de Emblemática General.
Las áreas en las que se encuadran las distintas ponencias son: Fuentes, Métodos y Epistemolo
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Roma, ciudad y tiempo |
Autor: José Laborda Yneva |
Col: Estudios |
Edición: Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2005, 205 p, il, 13 x 21 cms. |
ISBN: 84-7820-792-9 |
|
|
|
|
Sin duda las ciudades son un acopio de actitudes acumuladas con el paso del tiempo en forma de ambiente, de color, de postura y de arquitectura. Ésa es la parte inmóvil de las ciudades, su permanencia
... [Sigue] |
|
|
|