 |
Centro de Estudios de las Cinco Villas |
|
 |
|
El objeto diabólico de las Cinco Villas |
Autor: Eduardo Muñoz Ubide, Elena Piedrafita Pérez |
Edición: Centro de Estudios de las Cinco Villas, ADEFO Cinco Villas |
Caract: Año 2007, 151 p, il, 24,7 x 17 cms. Ilustrador: Eva María Pallarés |
ISBN: 978-84-7820-923-1 |
|
|
|
|
Esta publicación propone un juego con el que conocer el conjunto histórico-artístico de las Cinco Villas. El último Abad de San Martín de Biel, tras la desamortización de Mendizábal, esconde un objeto
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Estudio detallado y realizado desde todas las perspectivas del periodo de tiempo 1808-1814 de la Historia de Ejea de los Caballeros, teniendo en cuenta que debajo de la epidermis bélica de esos años s
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Los autores se ocupan en este libro de la antigua vía romana que el Itinerario de Antonino describe por el paso central de los Pirineos y que lleva desde Zaragoza hasta el Bearn. Acompañado de mapas y
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Estudio científico de la toponimia de los municipios, lugares y despoblados que conforman el territorio las Cinco Villas aragonesas. Partiendo de diferentes fuentes de documentación (textual histórica
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Lumen domus podría definirse como un libro de crónica conventual que narra en orden cronológico la historia del convento capuchino de Ejea de los Caballeros, desde su fundación en 1629 hasta su cie
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Cuentos de Paraíso |
Autor: Ana Aragüés |
Edición: Centro de Estudios de las Cinco Villas, Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2011, 297 p, 20 x 20 cms. |
ISBN: 978-84-9911-154-4 |
|
|
|
|
Paraíso es un lugar de la memoria que existe en la burbuja aislada de la infancia, donde todo es posible o imposible según el punto de vista del que lo vive en ese instante, donde los sueños sintetiza
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este libro es el resultado de las excavaciones llevadas a cabo en el casco urbano de la localidad de Ejea entre los años 2010 y 2012, con motivo de la realización de labores de renovació
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Centro de Estudios de las Cinco Villas edita un libro recopilatorio de los artículos que Daniel Blasco ha ido publicando en los diferentes programas de las Fiestas de la Virgen de la Oliva de
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Esta obra de referencia, que conjuga la información científica con el conocimiento tradicional, constituye una necesaria guía que recopila, con gran calidad, unas cuatrocientas plantas
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La llegada del Cristianismo no hizo más que cristianizar el valor religioso de la piedra. De esta manera, y especialmente a partir de la Edad Media, en las nuevas villas y aldeas que se repoblaba
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Esta publicación invita a posar la mirada en la evolución urbana de Ejea de los Caballeros, con ocasión de la celebración de uno de sus hitos del siglo XX: la inauguración ha
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Las ermitas de las Cinco Villas de Aragón |
Autor: José Ramón Gaspar |
Col: Centro de las Cinco Villas |
Edición: Centro de Estudios de las Cinco Villas, Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2021, 261 p, il, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-9911-638-9 |
|
|
|
|
Mucho más que reliquias muertas y mudas, las ermitas de las Cinco Villas han sido un elemento activo en la vida cotidiana de nuestros antepasados, testigo de hechos a veces anecdóticos, salv
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Suessetania (Nº 22. Año 2004) |
Coordinador: José Luis Jericó Lambán |
Edición: Centro de Estudios de las Cinco Villas |
Caract: Año 2005, 205 p, il, 21 x 28 cms. |
ISSN: 1130-7722 |
|
|
|
|
JOSÉ LUIS JERICÓ LAMBÁN: Historia de la educación en Ejea en el siglo XX; MARIANO ZARZUELO REVILLA: Calzadas romanas en las Altas Cinco Villas; MARCELINO CORTÉS VALENCIANO: Aproximación al estudio de
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Suessetania (Nº 23. Año 2007) |
Coordinador: Carlos Pellejero García |
Edición: Centro de Estudios de las Cinco Villas |
Caract: Año 2008, 187 p, il, 21 x 28 cms. |
ISSN: 1130-7722 |
|
|
|
|
M. BLASCO SOLANA: La villa de Ejea de los Caballeros en la segunda mitad del siglo XVIII a través de las visitas pastorales; J. GARRIDO PALACIOS: Análisis de los humedales en la comarca de las Cinco V
... [Sigue] |
|
|
|