 |
Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
|
 |
|
Valdejalón |
Coordinador: Manuel Ballarín Aured , Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (33) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2005, 120 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-66-9 |
|
|
|
|
El emblemático río Jalón es el eje de una de las comarcas aragonesas más activas y pobladas. En ella se dan cita un agro fecundo y frutal y una larga tradición fabril, unos pueblos cargados de histori
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara |
Coordinador: Fernando Lampre Vitaller, Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (34) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2005, 144 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-68-5 |
|
|
|
|
Declarado en 1990, el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara es un paraje de grandes contrastes, donde confluyen sistemas y elementos muy diversos: estrechos barrancos y profundas gargantas, c
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Bajo Martín |
Coordinador: Víctor Manuel Guíu Aguilar, Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (35) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 120 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-71-5 |
|
|
|
|
Desde el valle del Ebro, Bajo Martín es una sucesión de planicies cerealistas y esteparias que interrumpen las vegas del Aguasvivas y del Martín y las primeras sierras turolenses. Esta puerta al coraz
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Alto Gállego |
Coordinador: José Luis Acín Fanlo, Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (36) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 166 p, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-73-1 |
|
|
|
|
Esta comarca se desarrolla a lo largo de los primeros pasos de su columna vertebral, el río Gállego. En su demarcación, desde el Pirineo axial hasta las sierras exteriores, se transitará desde cimas c
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Comunidad de Teruel |
Coordinador: Antonio Losantos Salvador , Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (37) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 191 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-76-6 |
|
|
|
|
Al norte, las parameras del Campo de Visiedo, que llegan rojas hasta el Alfambra. Crece por sus orillas la sierra del Pobo, tierra donde late el tiempo. El Alfambra se hace Turia, hacia el sur, junt
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Parque Cultural de San Juan de la Peña |
Coordinador: José Luis Solano Rozas , Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (38) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 144 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-78-2 |
|
|
|
|
Desde su enorme covacho, el monasterio de San Juan de la Peña ofrece una de las estampas más impactantes de la geografía aragonesa. Rodeado de bosques y riscos, a su alrededor se entretejen historia y
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Los Monegros |
Coordinador: Jorge Serrano Bolea |
Col: Rutas CAI por Aragón (39) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 143 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-80-4 |
|
|
|
|
Sasos, torrollones, saladas, sierras, vales y riberas: Los Monegros es uno de los referentes paisajísticos de Aragón. Esta extensa comarca, marcada por la aridez de su clima y atravesada por una sierr
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Las estepas de Aragón |
Coordinador: Federico Sancho Puertas , Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (40) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 120 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-81-2 |
|
|
|
|
Tan cercanas como desconocidas, las estepas aragonesas poseen singularidades botánicas y faunísticas excepcionales. El notable número de endemismos que cobijan y el gran número de nuevas especies de i
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Trabajo de investigación sobre el Milagro de Calanda ocurrido el 29 de marzo de 1640 sobre la persona de Miguel Juan Pellicer y atribuido a la Virgen del Pilar. El autor revisa fuentes históricas cono
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
La Jacetania |
Coordinador: Domingo J. Buesa Conde, Rafael de Miguel González , Armando Serrano Martínez |
Col: Rutas CAI por Aragón (41) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 168 p, il, 11,5 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-82-0 |
|
|
|
|
La Jacetania suma grandeza de paisaje y de historia. Son valles ganaderos, recorridos por calzadas romanas y el Camino de Santiago, que vieron nacer el Reino de Aragón. Son pueblos que han mantenido t
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Parque Natural del Moncayo |
Coordinador: Javier del Valle Melendo, Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (42) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 131 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-83-9 |
|
|
|
|
El Moncayo, monte mítico, imagen literaria, presencia emblemática en la distancia o macizo fantasmal, cuando lo envuelve la niebla o la calima, tan cerca, es el protagonista de uno de los espacios pro
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Sobrarbe |
Coordinador: Manuel López Dueso, Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (43) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 167 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-84-7 |
|
|
|
|
Sobrarbe, un territorio donde se expresa el poder majestuoso del Pirineo, interno y profundo, que se establece como referencia de su imponente naturaleza. Entre sus pueblos fortificados, las construcc
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Cinco Villas |
Coordinador: Elena Piedrafita Pérez, Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (44) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 167 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-87-1 |
|
|
|
|
La comarca de las Cinco Villas ofrece un entorno natural tan envidiable como desconocido, que abarca desde las estepas de las Bardenas aragonesas hasta las frondas de la Sierra de Santo Domingo, en la
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Parque Natural Posets-Maladeta |
Coordinador: Rafel Vidaller Tricas , Prames |
Col: Rutas CAI por Aragón (46) |
Edición: Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) |
Caract: Año 2006, 143 p, il, 12 x 22 cms. |
ISBN: 84-96007-91-X |
|
|
|
|
Espacio natural protegido que se extiende por el majestuoso Pirineo oriental aragonés. Altos macizos que le dan nombre, como el Maladeta, que culmina en el emblema del Aneto, y el de Llardana, también
... [Sigue] |
|
|
|