 |
Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio |
|
 |
|
Cuadernos de CEHIMO (Nº 42. 2016) |
Director: Joaquín Sanz Ledesma |
Edición: Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio |
Caract: Año 2016, 205 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 1133-3790 |
|
|
|
|
P. LÓPEZ SÁNCHEZ: De posible fallofa inédita a moneda templaria, Inscripción romana encontrada en Monzón; F. A. LASCORZ ARCAS: Siglo XX, el reencuentro entre aragoneses y jud&
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Cuadernos de CEHIMO (Nº 43. 2017) |
Director: Joaquín Sanz Ledesma |
Edición: Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio |
Caract: Año 2017, 270 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 1133-3790 |
|
|
|
|
J. DELGADO CEAMANOS: Informe de resultados de la excavación arqueológica en el solar de calle La Balsa nº 19 de Monzón (Huesca). Expediente nº.: 003/2008; J. REY LANASPA
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Cuadernos de CEHIMO (Nº 44. 2018) |
Director: Joaquín Sanz Ledesma |
Edición: Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio |
Caract: Año 2018, 302 p, il, 17 x 24 cms. |
ISSN: 1133-3790 |
|
|
|
|
F. CASTILLÓN CORTADA: In MemoriamJ. DELGADO CEAMANOS: Las actuaciones arquelógicas realizadas en el solar de la calle Santa Bárbara Nº 32 (Monzón, Huesca) entre los años
... [Sigue] |
|
|
|
Centro de Estudios de Sobrarbe |
|
|
A. PLA CID: Escaparate de Onomástica (X); V. BUENO BELLOCH: Textos literarios; M. CORONAS: El Gurrion una revista centenaria, J. MOR DE FUENTES: Lectura; L. BUISÁN VILLACAMPA: Amigos inseparables; M.
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Una isla de libertad. Homenaje a Ánchel Conte |
Coordinador: Ignacio Pardinilla, Severino Pallaruelo Campo, Mari Carmen Chéliz |
Edición: Centro de Estudios de Sobrarbe |
Caract: Año 2008, 167 p, il, 17,4 x 25 cms. |
ISBN: 978-84-8127-199-7 |
|
|
|
|
Un merecido homenaje a un hombre que se adelantó en el espíritu investigador del folclore de nuestra comarca y que lo hizo con entusiasmo y enorme dedicación. Gracias a Ánchel Conte podemos saborear l
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Recorrido por los veintiséis despoblados de la zona del alto Alcanadre con el que se da a conocer el tesoro etnológico que se pierde año a año, prestando especial atención a la arquitectura popular, i
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Protohistoria de Sobrarbe intenta aludir al soporte físico para el arraigo de pequeños grupos humanos en la comarca, casi todos de exigua entidad y situados en la vertiente centro meridional de los Pi
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Recorrido por los veintiséis despoblados de la zona del alto Alcanadre con el que se da a conocer el tesoro etnológico que se pierde año a año, prestando especial atención a la arquitectura popular, i
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Los fósiles nos hablan de otros mundos, de animales y plantas que vivieron aquí hace millones de años, en unas condiciones ecológicas y ambientales muy diferentes a las actuales. Este libro es la prim
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Natàlia y Javier Sin Bestregui vuelcan en esta publicación los recuerdos de su abuelo, Antonio Bestregui, convirtiendo el libro en un relato de época, de familia, de trabajo, de comida y del sobrevivi
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Libro que ha de entenderse como un compendio del buen hacer de un grupo numeroso de alumnos y alumnas que, durante algo más de tres décadas, y por momentos, en sus clases de Lengua Castellana, han sid
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Entre los actos destacados de las fiestas de Aínsa están «La Morisma », con celebración bianual, y la corrida de la cuchara. Carrera que, gracias a los esfuerzos y estudio del autor, se recupera en la
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
J. ROMA RIU: San Beturián, un santo de Sobrarbe; M. LÓPEZ DUESO: Monasterio de San Victorián: ¿“el Escorial de Sobrarbe” o una a granja?; A. PLÁ CID: Julio César: El Ésera. La Solana. Fanlo, Buisán;&n
... [Sigue] |
|
|
|