 |
Centro de Estudios Bilbilitanos |
|
|
¿Cómo vivían los bilbilitanos en el siglo XIX? ¿Cuáles eran sus preocupaciones? A estas y a otras preguntas que hoy se pueden hacer quienes ocupan, en este momento, su espacio vital, pretenden respond
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El estudio que lleva a cabo José Carlos Rodríguez García se compone de una visión general de las fuentes, las obras y los artistas tanto de arquitectura como de escultura de la Comunidad de Calatayud
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Fotografías antiguas de la ciudad |
Autor: Manuel Micheto Ruiz de Morales |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos |
Caract: Año 2006, 175 p, il, 21 x 29,5 cms. |
ISBN: 84-7820-837-2 |
|
|
|
|
Manuel Micheto explica en la introducción del libro que, aunque se han hecho diversos intentos en Calatayud, ésta es la primera publicación de estas características que se realiza en la capital del Ja
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Este libro es la síntesis de una investigación cuyo principal objetivo ha sido recoger aspectos relacionados con la cultura popular rural que se ha desarrollado en la comunidad de Calatayud hasta el é
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Un día de vendimia en Munébrega |
Autor: Antonio Lajusticia Bueno |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos |
Caract: Año 2006, 75 p, il, 21 x 29,7 cms. |
ISBN: 84-7820-862-3 |
|
|
|
|
El fotógrafo Antonio Lajusticia, munebregano aunque afincado en Barcelona, ha realizado esta serie de fotografías que tienen como punto de interés las viñas. Desde la recolección de las uvas hasta su
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Se da cuenta en esta publicación del arte mudéjar que la ciudad de Calatayud atesora a pesar de las enormes pérdidas sufridas a lo largo de la historia. La evolución del mudéjar calatayubí, el estado
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Se recopilan aquí de forma facsímil casi todo lo escrito sobre la iglesia de San Pedro Mártir de Calatayud. Se edita este libro para recordar la efeméride del derribo, hace ya 150 años, de esta singul
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Si bien las torres mudéjares aragonesas más vistosas son las de Teruel, y las hay también magníficas en Zaragoza y sus cercanías, es en las Comarcas de Calatayud y Daroca donde se da una mayor densida
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Epigramas incompletos |
Autor: José Verón Gormaz |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos |
Caract: Año 2007, 160 p, 15,5 x 21,5 cms. |
ISBN: 978-84-7820-930-9 |
|
|
|
|
Reúne el Centro de Estudios Bilbilitanos en un solo volumen la mayor parte de los breves poemas epigramáticos de José Verón Gormaz. La primera parte corresponde a Epigramas del último naufragio, inclu
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Aquel Calatayud |
Autor: José Galindo Antón |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos , Institución Fernando el Católico |
Caract: Año 2008, 79 p, il, 21 x 29,8 cms. |
ISBN: 978-84-7820-937-8 |
|
|
|
|
Selección de fotografías realizadas por quien fuera presidente del Centro de Estudios Bilbilitanos José Galindo Antón, que durante años fue creando un gran archivo fotográfico siempre desde el punto d
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El presente trabajo se centra en el análisis de las más notables piezas de escultura y pintura que se hicieron desde los primeros años del siglo XVI hasta 1610 en la comarca de Calatayud, un territori
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
La historia de la Coral Bilbilitana es un orgullo para Calatayud. Es, junto a la Polifónica Miguel Fleta, la coral decana de Aragón, pioneras ambas del canto coral en nuestra región. No se puede enten
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Sepa cosas de su pueblo |
Autor: Eduardo Larrea Andrés |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos |
Caract: Año 2009, 295 p, 17 x 24 cms. |
ISBN: 978-84-7820-985-9 |
|
|
|
|
El libro recopila diversos aspectos de la ciudad de Calatayud, como sus antiguas parroquias, estaciones de ferrocarril, cafés, casinos, antiguos hoteles, diversas calles y paseos, fiestas tradicionale
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Blues de los bajos fondos |
Autor: José Luis Gracia Mosteo |
Edición: Centro de Estudios Bilbilitanos |
Caract: Año 2009, 63 p, 15 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-7820-988-0 |
|
|
|
|
Con este poemario, J. L. Gracia se alzo con el Primer Premio Internacional de Poesía José Verón Gormaz 2008 que otorga el Ayuntamiento de Calatayud, en colaboración con el Centro de Estudios Bilbiltan
... [Sigue] |
|
|
|