 |
Qualcina |
|
|
La presente publicación presta especial atención al Castillo de Torralba de los Sisones, Bien de Interés Cultural en el que se han efectuado recientes obras de consolidación de eme
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
En este libro se pretende recuperar la memoria de estos dos extraordinarios alfareros turolenses, al mismo tiempo que potenciar la recuperación de los alfares donde trabajaron en vida. Los herman
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Alcalá de la Selva se localiza en la provincia de Teruel, en la Comarca de Gúdar-Javalambre. Las evidencias más antiguas encontradas en este municipio corresponden a pequeños grupo
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Pierres Vedel es la figura más relevante de la arquitectura del siglo XVI en el Sur de Aragón. Pese a ser de origen francés, todas sus obras conocidas se realizaron en este territo
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Es necesario esperar al periodo cristiano para disponer de constancia material del uso de la cerámica vidriada aplicada como decoración en la arquitectura de Ar
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
Fortalezas islámicas, castillos feudales, recintos amurallados de repoblación, masadas torreadas… la arquitectura fortificada de origen medieval refleja fielmente el devenir de m
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Castillo de Alfambra es uno de los más antiguos que existen en la provincia de Teruel. Hay que recordar la trascendencia que tuvo la Orden del Monte Gaudio en la estrategia de consolidació
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
La muralla de Teruel |
Autor: Varios Autores |
Coordinador: Javier Ibáñez Gónzalez |
Edición: Qualcina , Ayuntamiento de Teruel, Asociación para la Recuperación de los Castillos Turolenses (ARCATUR) |
Caract: Año 2020, 126 p, il, 15 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-948836-4-4 |
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Teruel ha editado el libro La muralla de Teruel, junto con Qualcina. Arqueología, Cultura y Patrimonio y la Asociación para la Recuperación de los Castillos Turolense
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Tras las huellas de Alfonso I el Batallador |
Autor: José Francisco Casabona Sebastián, Rubén Sáez Abad |
Coordinador: Javier Ibáñez González |
Edición: Qualcina , Asociación Batalla de Cutanda |
Caract: Año 2019, 96 p, il, 15 x 21 cms. |
ISBN: 978-84-948836-3-7 |
|
|
|
|
Alfonso I de Aragón fue el principal artífice de la transformación de un pequeño reino pirenaico, en una potencia a escala peninsular, llamada a tener, en las siguientes centurias,
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El objetivo de esta publicación es sintetizar en una publicación ágil y divulgativa la historia y el patrimonio de Escorihuela que merecen ser contados. En sus páginas su autor, Ja
... [Sigue] |
|
|
|
|
 |
|
Cedrillas |
Autor: Javier Ibáñez González |
Edición: Qualcina |
Caract: Año 2010, 14 p, il, 15 x 21 cms. |
|
|
|
|
El objetivo de esta
publicación es marcar unas pinceladas sobre esta parte de la montaña del
Sistema Ibérico turolense, en donde destacan las sierras cubiertas de pinares o
el nacimi
... [Sigue] |
|
|
|
|
|
El Patrimonio Medieval de Gúdar-Javalambre forma el conjunto de bienes de carácter cultural más completo y representativo de esta Comarca del Sur de Aragón. Constatar que el Patrim
... [Sigue] |
|
|
Quálea Editorial |
|
 |
|
Stefan Zweig, cumbre apagada |
Autor: Benjamín Jarnés |
Col: Clásicos de la Literatura Española |
Edición: Quálea Editorial |
Caract: Año 2010, 302 p, 14 x 22 cms. |
ISBN: 978-84-936909-6-0 |
|
|
|
|
Escrita pocos meses después del fallecimiento en 1942, en su exilio brasileño, del gran intelectual austriaco, Stefan Zweig, cumbre apagada adopta la forma de un ensayo novelado en el que Jarnés anali
... [Sigue] |
|
|
|
|