LETRAS
C. FORTEA: Las palabras de Stach; M. A. PÉREZ LÓPEZ: El mundo de María Vistoria Atencia es la poesía española; P. ADÓN: Penelope Fitzgerald
TALLER
J. BARNÉS: El ruido del tiempo; E. PAZ SOLDÁN: La casa de la Jerere; J. SEBASTIÁN: El escapista; M. CARCASONA: Jugadores y escritores; E. MARTÍNEZ LLORENTE: Cera; B. GARAYOA: Acércate y al oído te diré adiós.
POESÍA
Nueve poemas de El Lunático. Charles Simic traducción y nota previa de Jordi Doce.
Poemas de: Rafael Cadenas, Chantal Maillard, Juan Cobos Wilkins, Nuria Barrios, Ana Merino, Javier Vela, Vicente Gallego, Enrique García-Maíquez, Ariadna G. García, Fernando Abascal Cobo, Ángel Guinda, Ignacio Escuín Borao, Alfredo Saldaña, Juan Antonio Tello, Magdalena Lasala, Jesús Jiménez Domínguez, David Mayor, Olga Bernad, Grassa Toro, Pablo Lópiz, Manuel Martínez Forega, Luisa Miñana, Ramiro Gairín, Andrés Ortiz-Osés, Ricardo Hernández Bravo, David Bendicho.
PENSAMIENTO
D. le BRETON: Difíciles identidades contemporáneas; E. CAVAZZONI: La verdad y la imaginación.
CARTAPACIO: JOSÉ MARÍA CONGET
J. MARQUÉS: Toda una vida. Temas y tonos en la Trilogía de Zabala, R. ACÍN: Conget: fabulación, memoria y lenguaje, F. VALLS: Cultura y autobiografía en los cuentos de José María Conget, D. RÓDENAS DE MOYA: El ensayo como acción de gracias, J. C. MAINER: Variaciones Conget, P. PÉREZ RUBIO: Memoria, experiencia y educación sentimental: el cine en la obra de Conget, I. MARTÍNEZ DE PISÓN: La Zaragoza de Conget, J. BONILLA: El mundo es más hondo que extenso, M. AGUIRRE: Conget y los tebeos en prosa, M. BORRÁS: Contar con la vida, M. CRUZADO SORIA: José María Conget, un compañero de película, J. DOMINGO LASIERRA:Un tándem: Conget/Cruzado, J. J. ORDOVÁS: José María Conget: pura memoria, J. M. CONGET: Esqueletos en el armario, F. DEL VAL: Biocronología.
CONVERSACIONES
F. DEL VAL: E. Vila Matas:"Soy el que desconoce", J. DÍAZ-GUARDIOLA: Fernado Sinaga: "El que haya visto alguna vez un pintor en mí, se equivoca".
LA ISLA
R. CARLOS MAÍCAS: La primera patria.
SOBRE ARAGÓN
J. BARREIRO: El joven Sender, autor de los desconocidos guiones de Cocoliche y Tragavientos, J. RUBIO JIMÉNEZ: Pablo Serrano y Miguel Labordeta: afinidades electivas.
CUADERNOS TUROLENSES
S. MURILLO GRACIA: La lucha por la memoria: el monolito de los Pozos de Caudé, 1978-1980.