Juego y deporte han estado siempre relacionados. El juego se entiende como una actividad necesaria para los seres humanos, de suma importancia en la esfera social, siendo una herramienta útil para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras o afectivas. El juego además de ser una actividad placentera, que se adquiere desde la infancia, favorece el proceso socializador, estando presente en todas las culturas. Mientras que el deporte, lo podemos considerar como un juego con algún tipo de ejercicio físico, que en su desarrollo es competitivo, y que exige el respeto a ciertas normas y reglas.
Cuando desde el Centro de Estudios Almunienses se decidió que el tema de la fuese “Deportes y juegos tradicionales en Valdejalón”, se pensó que ambos temas debían tratarse de una forma conjunta con un enfoque que fuera desde lo general a lo particular.
Se abre esta edición con un excelente artículo sobre las carreras pedestres y el tiro de barra y bola, como deportes tradicionales típicos y casi autóctonos de Valdejalón.
El deporte rey como es el fútbol es tratado de una forma monográfica en sendos escritos muy bien documentados, sobre la historia del fútbol en Épila y La Almunia, también se hace mención en los trabajos de Calatorao, Morata y Ricla..
Cada colaborador ha detallado en su artículo los deportes y juegos típicos de su localidad, destacando en este aspecto, el tiro de albarca de Lucena de Jalón, o el truque de Bardallur.
Fruto de toda esta investigación y recopilación de datos, se ha obtenido tanta información que no se puede editar en un solo volumen, por lo que se complementara en un segundo tomo el próximo año.