Manuel Buenacasa transitó por la Historia del anarquismo español del pasado siglo sin dejar huellas importantes en su memoria colectiva. No las dejó en la obra de los historiadores. Tampoco entre los habitantes de Caspe, el pueblo en que nació en 1886.
Cuarenta años después de su muerte en el exilio, Buenacasa sigue siendo un desconocido para sus paisanos, para los militantes y simpatizantes libertarios y también para los estudiosos de la Historia reciente de España. Lo sorprendente es que Buenacasa representa como ningún otro el paradigma del militante libertario.
La presente obra no es más que un intento modesto de reclamar la atención de militantes, historiadores y caspolinos que varios entusiastas de la figura de Manuel Buenacasa decidieron impulsar dispuestos a deshacer un viejo entuerto. El resultado es una mezcla de datos biográficos, opiniones, sentimientos expresados en voz alta, notas severas y conjeturas cuya finalidad última es subrayar el carácter libre y arriesgado de parte de la obra de Buenacasa que, en este volumen, se presenta por primera vez al público.