El objetivo de esta
publicación es marcar unas pinceladas sobre esta parte de la montaña del
Sistema Ibérico turolense, en donde destacan las sierras cubiertas de pinares o
el nacimiento del río Mijares. La ermita de Santa
Quiteria se encuentra junto al río Mijares. Además de la parte central de
la población, prosperaron una serie de pequeños núcleos, separados del centro,
siendo los más característicos las masías,
explotaciones agropecuarias de carácter familiar. También se documenta la
existencia de algunas ventas, ligadas
a significativos caminos históricos.
Alrededor de la plaza mayor se ubican los principales edificios religiosos: la Iglesia del Salvador, templo gótico del siglo XVI; la ermita del Salvador, a la que se adosa la fuente presidida por el antiguo escudo de la villa; las antiguas casa consistoriales construidas entre 1570 y 1590; la ermita del Loreto, data del siglo XVII, situada a la entrada del Barrio de El Ferial, conocido así por ser el escenario durante décadas de la Feria de Cedrillas. Y, por último, en lo alto del cerro, el Castillo, protagonista de la historia medieval de esta localidad.