En el libro se ha hecho un análisis a escala regional, en cuencas de varios cientos o incluso miles de kilómetros cuadrados, cuyo estudio requiere la captación de información mediante métodos muy variados (estaciones de aforos, cartografías ya elaboradas, modelos digitales del terreno). Santiago Beguería Portugés ha optado por esa vía para tratar de resolver los dos grandes problemas que afectan a los estudios sobre erosión a escala regional: (i) la identificación de las áreas erosionadas de forma relativamente rápida mediante el empleo de imágenes de satélite y las consiguientes reglas de experto, y (ii) la accesibilidad de tales áreas hacia los cauces, mediante sistemas de información geográfica y la aplicación de un modelo que tiene en cuenta tanto la capacidad de generación de escorrentía, como la "rugosidad" de la topografía. |