PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
F. AGUERRI; J. I. AGUERRI: La Iglesia de la Magdalena; J. M. PINILLA GONZALVO, J. CARBONEL MONGUILÁN: La restauración del Castillo Mayor de Calatayud; P. J. HERNÁNDEZ: La mesa de orientación de San Juan de la Peña y su vinculación con el SIPA; J. F. CASABONA, J. IBARGÜEN: La presa de Almonacid de la Cuba y la impronta hidráulica romana en Aragón; F. LÓPEZ BARRENA: Ermita de Gañarul en Agón (Zaragoza); R. MARGALÉ: Arquitecturas Altoaragonesas; M. CAÑAS FERNÁNDEZ: Francisco Cidón: un legado de su mirada hacia Aragón; C. MELÚS ABÓS: El Reducto del Pillar.
GASTRONOMÍA ARAGONESA
J. L. MELERO: Bardají, Sarrau, la monja y un pastelero (algunos libros aragoneses de cocina); A. GONZÁLEZ VERA: La Academia Aragonesa de Gastronomía celebra este año su 25 Aniversario; L. ROS: Dieta sana, Patrimonio nutricional aragonés; J. BARBACID: Análisis breve de la gastronomía aragonesa.
TURISMO
J. RINCÓN GIMENO: La regulación de las casas rurales en Aragón; AMICS DE NONASP: Ermita de la Virgen de Dos Aguas (Mare de Deu de les Dos Aigues); S. RIVAS: Refugios de montaña de Aragón: montañismo seguro y desarrollo sostenible; A. IBRAHIM PERERA: Desarrollo del aeropuerto Internacional de Teruel: modelo de éxito y de sostenibilidad.
ARAGONEANDO
J. CALLAVED: Una espiga de trigo para el Doctor Andrés Martínez Vargas; M. GARCÍA GUATAS: Una maqueta de la Torre Nueva en el Arqueológico Nacional; A. SERRANO DOLADER: Zaragoza. Dragones en el agua; J. M. SATUÉ SANROMAN: Alrededor de l’aragonés; S. MURO SANJOSÉ: Boom del cómic aragonés en el mercado americano; J. A. PEÑA GONZALVO: Los tranvías de Zaragoza; A. I. LAPEÑA PAÚL: El autor de una frase inmortal : Zaragoza no se rinde (Benito Pérez Galdós).
SIPA
REDACCIÓN: Actividades públicas de los asociados (XI 201 a v 2020), Memoria resumida de actividades de la Asociación; A. MÚGICA LACUBILLA: Plan de choque para el turismo.