MISCELÁNEA
E. ALBESA PEDROLA: Las hablas churras de las comarcas valencianas limítrofes con Teruel; REDACCIÓN: Los concursos literarios y la promoción de las lenguas aragonesas, El Congreso Internacional Languaging Diversity en Teruel. Discurso y persuasión 3.0: identidades en un mundo híbrido y multimodal; R. ALBERO: L’ aragonés, un patrimonio común. Exposición itinerante.
FOTO CON HISTORIA
A. PÉREZ SÁNCHEZ: Juegos Florales de Teruel, Mª. J. MORALES MARINA: Foto con historia. Juegos Florales de Teruel.
MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN
M. GIL GIL: El Museo de Documentos Históricos de Mosqueruela;
VIAJEROS Y ESCRITORES
J. M. VILAR PACHECO: Manuel González, Foli.
ARTÍCULOS
S. ALFAYÉ VILLA: El santuario rupestre celtibérico-romano de Peñalba, Villastar (Teruel); M. T. MORET OLIVER: La vestimenta en la Edad Media a través de un protocolo notarial de Fuentespalda (siglos XIV-XV); J. GIRALT LATORRE: Los usos lingüísticos en la Franja de Aragón: resultados de una reciente investigación.
DOSIER
J. GIRALT LATORRE (coordinador): El mosaico lingüístico turolense: historia y actualidad; E. ALBESA PEDROLA: El aragonés medieval en Teruel; J. M. ENGUITA UTRILLA: Las hablas castellano-aragonesas de la provincia de Teruel en nuestros días; P. NAVARRO GÓMEZ: La variación dialectal en el catalán del Matarraña, el Bajo Aragón y el Bajo Aragón-Caspe.
ENTREVISTA
C. TERÈS BELLÈS: Artur Quintana: «No hi ha llengua més deixada de la mà de Déu que el castellà d’Aragó».
RUTA CULTURAL
F. J. SOLSONA: La toponimia singular de Puertomingalvo; REDACCIÓN: Un paseo por el pueblo.
ARTISTAS TUROLENSES
E. UTRILLAS VALERO: Gema Noguera (Barcelona, 1965-Beceite, 2008).
PÁGINA LITERARIA
Á. CONTE CAZCARRO: Teruel 1974-1977.
FOTO CON PIE
N. SOROLLA:¿Yo parlo chapurriau?.
PUBLICACIONES
L. RAJADELL: Las lenguas minoritarias, entre tímidos avances y bruscos frenazos. P. J. ZARZOSO LÓPEZ: Portada e interior de portada.