J. M. DE JAIME LORÉN: Pedro Villuendas Herrero: destacado parvulista y autor apícola de Villanueva del Rebollar; F. EZPELETA AGUILAR: Jacinto Sarrasi y Colás (1816-1899), maestro de maestros ; J. L. ANDRÉS SARASA: El largo invierno demográfico en las tierras del Jiloca turolense ; S. ALDECOA: Aportaciones para el estudio de la desamortización en el Jiloca turolense ; A. HERNÁNDEZ PARDOS, J. G. FRANCO CALVO: La cultura material en el castillo de Peracense (Teruel). Aspectos de la vida cotidiana en el Jiloca durante los siglos XIII-XIV; M. GÓMEZ DE VALENZUELA, D. PARDILLOS MARTÍN: Documentos sobre la producción de obras de arte en Daroca y su Comunidad de Aldeas (1403-1554); F. MAÑAS BALLESTÍN, F. MARTÍN DOMINGO: La platería de Daroca: evolución del punzón de la ciudad y marcas de plateros, siglos XV-XIX; J. COSTA FLORENCIA: El retablo mayor de la iglesia parroquial de Orcajo: aportación documental; C. SANTABÁRBARA MORERA: La restauración y recuperación de dos retablos de la comarca del Jiloca: El Santo Cristo de Ojos Negros y la Virgen con el Niño de San Pedro de Torralba de los Sisones; R. ALONSO LIARTE, I. PÉREZ PÉREZ: El enfoque local en el trabajo por proyectos educativos: La experiencia del IES Salvador Victoria