|
 |
|
 |
|
La Jota en Valdejalón |
|
Autor: Varios Autores |
Coordinador: Varios coordinadores, , |
Edición: Centro de Estudios Almunienses |
Caract: Año 2017, 353 p, il, 16,5 x 24 cms. |
ISSN: 1136-7873 |
|
|
|
|
|
Primero bailar al son de una música y, posteriormente, introducir el canto son los elementos que configuran una forma de expresión artística y cultural que, sin más matizaciones por ahora, se extendió por toda la Península, recogiendo y adaptando influencias de diferentes culturas y pueblos. Jota la llamaron por su etimología de “saltar” y “danzar”.
Pero, aunque como ya hemos dicho está muy extendida por la geografía española, es en Aragón donde la Jota (con mayúscula) se siente, se baila y se canta con corazón, llegando a ser un elemento identificador, una seña de identidad de los aragoneses.
Este año el ADOR está dedicado a la jota bajo el título de “La Jota en Valdejalón, se recoge también la actualidad representada por asociaciones y grupos de la comarca de Valdejalón con sus músicos, bailadores y cantadores, ya veteranos o nuevas promesas. |
|
|
|